
La encuesta que reveló el dato
Una investigación de Gymless encuestó a más de mil cuatrocientas personas adultas para conocer cuántas flexiones podían hacer sin detenerse. El resultado fue revelador: el 36.4 % dijo que no puede hacer más de cinco flexiones seguidas. En total, más de la mitad de los encuestados, un 53.8 %, reconoció que no logra superar las diez. Estos resultados evidencian que un ejercicio básico como la flexión se ha vuelto un desafío para gran parte de la población.
Por qué importan las flexiones
Las flexiones son un movimiento que involucra varios grupos musculares a la vez, entre ellos pecho, hombros, brazos y abdomen. Son una prueba sencilla para evaluar la fuerza funcional y la resistencia general. No poder hacer más de cinco puede ser señal de falta de tono muscular o de un estilo de vida sedentario.
Lo que dice la ciencia sobre las flexiones y la salud
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard demostró que las personas capaces de hacer más de 40 flexiones tienen hasta un 96 % menos riesgo de sufrir problemas cardiovasculares en comparación con quienes realizan menos de diez. Mantener la fuerza del tren superior también se relaciona con mejor postura, menor riesgo de lesiones y mayor longevidad.
Cómo mejorar si hoy haces pocas
Empieza con variaciones simples
Apoya las rodillas o coloca las manos sobre una superficie elevada.
Cuida la técnica
Mantén el cuerpo recto, el abdomen firme y el movimiento controlado en cada repetición.
Entrena de forma progresiva
Realiza tres sesiones semanales y aumenta repeticiones y series poco a poco.
Combina fuerza y resistencia
Caminar, nadar o usar bandas elásticas mejora la capacidad muscular general.
Más allá del número
La encuesta de Gymless es una fotografía del estado físico promedio de los adultos. No mide salud en términos médicos, pero sí alerta sobre la importancia de moverse más y mantener un mínimo de fuerza funcional. Las flexiones no requieren equipo ni gimnasio, solo constancia y buena técnica.
Uno de cada tres adultos no puede hacer más de cinco flexiones, pero con práctica cualquier persona puede mejorar. La clave está en comenzar desde el nivel actual, mantener la técnica y ser constante. Cada repetición cuenta y mejorar tu fuerza puede transformar también tu bienestar general.
El futuro de la salud ya comenzó. VitalHacking es la compañía de tecnología y medicina que está revolucionando la forma en que las personas entienden su cuerpo. Su sistema combina inteligencia artificial y médicos especializados para crear un plan personalizado que mejora longevidad, peso y bienestar integral.
– Patrocinado –



