miércoles, octubre 15, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Los negocios chinos que aún no reabren tras la medida del MIVED

Loading

  • Suplex, New World y La Roca entre los establecimientos que permanecen cerrados

SANTO DOMINGO,RD A un mes de la disposición del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), varios negocios de capital chino permanecen cerrados en el Gran Santo Domingo debido a irregularidades en sus permisos y certificaciones.

Entre los establecimientos que aún no han podido reabrir sus puertas se encuentran Suplex, ubicado en la avenida Nicolás de Ovando; New World, en Villa Mella, Santo Domingo Norte; y La Roca, en la avenida Charles de Gaulle, Santo Domingo Este.

Tienda china Suplex permanece cerrada tras la medida del mived en septiembre de este año./Foto: Eliezer Tapia.

El pasado 9 de septiembre, el MIVED clausuró 11 centros comerciales de capital chino, alegando que operaban sin la licencia de construcción requerida ni los certificados de inspección correspondientes.

La medida se basó en la Ley 687-82 y el decreto 232-17, que establecen los mecanismos de reglamentación para la ejecución de proyectos de ingeniería y arquitectura.

Entre los negocios afectados se encuentran tiendas que venden electrodomésticos, ropa, muebles y materiales ferreteros.

Tienda China La Rocca en Santo Domingo Este, una vista cuando estaba abierta al público antes de la medida del Mived.

Además de los mencionados, otros establecimientos clausurados fueron Plaza Hope, Central Depot, Central Point, Ming Sheng, Me Home (Nine Mall), Dulce Hogar, STD Mall y Yo Me.

Tienda china New World en Villa Mella, SDN. antes de la medida del Mived.

El MIVED ha calificado la medida como temporal y preventiva, argumentando que busca salvaguardar el orden público y la seguridad estructural de las edificaciones.

La entidad ha indicado que los responsables de los establecimientos tienen la oportunidad de regularizar su situación conforme a la normativa vigente.

El Ministerio se amparó en el principio de la potestad de autotutela administrativa y en la Ley 160-21, que regula, controla y supervisa la actividad constructiva en el territorio nacional, para justificar su accionar ante posibles violaciones a las normas de construcción.

Más Vistas