jueves, octubre 16, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Uno de cada cinco niños sufre violencia en la R. Dominicana

imagen

Santo Domingo, 15 oct.- La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología (Asodopsi), Abril Arias, advirtió que uno de cada cinco niños en la República Dominicana sufre algún tipo de violencia física o sexual, trascendió hoy.

La también expresidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi)señaló que, aunque le otorgan más atención a la violencia física porque la sexual conlleva un proceso judicial «y no siempre concluimos el caso, sino que alertamos», esta última sí es significativa, aseguró.

Citada por Listín Diario, la psicóloga recordó que el país cuenta con la Ley 136-03, que establece el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, aunque reconoció que su aplicación sigue siendo un desafío.

En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado el 10 de octubre, Arias citó informes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que indican que uno de cada siete jóvenes de entre 10 y 19 años presenta alguna condición de salud mental, y que la mitad de estos trastornos se manifiestan desde los 14 años.

Asimismo, advirtió que la mayor incidencia de suicidios ocurre entre los 15 y 29 años, siendo esta la principal causa de muerte en ese rango de edad.

Según datos del Servicio Nacional de Salud (SNS) mencionados por la especialista, alrededor de 240 mil personas recibieron atención en salud mental en el último año en la República Dominicana.

Aunque las estadísticas no están segmentadas, aseguró que «muchas de esas consultas corresponden a niños y adolescentes».
Subrayó la necesidad de crear entornos seguros en los hogares y comunidades, lo que implica establecer límites y mantener la vigilancia parental.

«Es fundamental que los padres atiendan lo que ven sus hijos en las pantallas, regulen el uso de la tecnología y vigilen sus relaciones de iguales», puntualizó.

Arias anunció además el programa PsicoEducando, una iniciativa de Asodopsi orientada a formar a familias y comunidades en la identificación de signos y síntomas de problemas de salud mental en niños, jóvenes y adultos.

of-am

Compártelo en tus redes:

Más Vistas