jueves, octubre 16, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Remesas a la R. Dominicana crecen 11.4% hasta septiembre

imagen

Santo Domingo, 16 oct.- Las remesas a República Dominicana alcanzaron ocho mil 912.8 millones de dólares de enero a septiembre, lo que representa un alza de un 11 .4 por ciento respecto a similar período de 2024, informó  el Banco Central (BC).

Solo en septiembre, los envíos de la diáspora sumaron 991.8 millones de dólares, 11.9 por ciento más que un año atrás, los cuales los consolidan como un motor clave de la economía nacional.

El BC destacó que las remesas tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país y contribuyen de manera directa a la estabilidad social y económica.

La mayor parte de los envíos provino de Estados Unidos que, solo en septiembre aportó 729 millones de dólares, equivalentes al 80.5 por ciento de los flujos formales.

Otros países que aportaron de manera significativa fueron España (68.1 millones de dólares, 7.5 por ciento), Italia (1.5 por ciento), Haití (1.4 por ciento) y Suiza (1.3 por ciento). Canadá, Francia y otras naciones completan los envíos recibidos por canales formales.

En términos de distribución geográfica, el Distrito Nacional recibió 47.2 por ciento de las remesas el mes pasado, seguido de Santiago de los Caballeros (10.7 por ciento) y Santo Domingo (7.1 por ciento), lo que indica que cerca de dos terceras partes de los envíos se concentran en zonas metropolitanas.

El BC estima que, al cierre de 2025, estas podrían alcanzar los 11 mil 700 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera directa (IED) se situaría en torno a los cuatro mil 800 millones de dólares.

La entidad financiera subrayó su compromiso con la vigilancia del entorno económico y la implementación de medidas que protejan la estabilidad de precios y del mercado cambiario, en un contexto internacional desafiante, puntualizó.

of-am

Compártelo en tus redes:

Más Vistas