sábado, octubre 18, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

ACOPROVI traza hoja de ruta para fortalecer sector vivienda

imagen

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI) definió una hoja de ruta orientada a impulsar nuevas políticas públicas y reforzar la competitividad del sector.

Con ese propósito, efectuó la 9na Mesa Nacional de la Vivienda, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

En la jornada trascendió que la industria de la construcción representa cerca del 15 % del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de 400 mil empleos entre formales e informales.

Lo anterior la convierte en un motor de la economía, al dinamizar otros sectores productivos y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

ACCESO AL FINANCIAMIENTO Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES

La presidenta de ACOPROVI, Annerys Meléndez, presentó mecanismos innovadores para ampliar el acceso al financiamiento, entre ellos el “Bono Tasa”, modelo guatemalteco que ofrece tasas reducidas sin costo para el Estado.

Asimismo, propuso la inclusión de los trabajadores del sector en la seguridad social, la creación del Bachillerato Técnico en Construcción, y la puesta en marcha del Programa Primer Empleo.

También dio a conocer medidas para la agilización de trámites mediante la Tramitación Express, la eficientización de la Ventanilla Única de Construcción y la ejecución de la Guía de Edificación Sostenible de ACOPROVI.

VIVIENDAS ENTREGADAS

En la ocasión, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, resaltó los avances del Gobierno en materia habitacional.

Precisó que solo en este período el Ejecutivo entregó más de 20 mil casas nuevas y ha reparado o rehecho más de 57 mil hogares.

agl/of-am

Compártelo en tus redes:

Más Vistas