
La iniciativa, respaldada por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), ha llevado servicios gratuitos de prevención y diagnóstico a comunidades de todo el país, tanto a través de 13 hospitales priorizados como de 512 jornadas móviles, acercando la atención médica a quienes más lo necesitan.
SANTO DOMINGO. – El Programa para la Detección Oportuna de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, desarrollado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) junto a la Oficina de la Primera Dama, ha logrado impactar a 124 mil personas desde su puesta en marcha en 2021 hasta septiembre de 2025.
La iniciativa, respaldada por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), ha llevado servicios gratuitos de prevención y diagnóstico a comunidades de todo el país, tanto a través de 13 hospitales priorizados como de 512 jornadas móviles, acercando la atención médica a quienes más lo necesitan.
Durante la actividad encabezada por la primera dama Raquel Arbaje y el director del SNS, doctor Mario Lama, se destacó la importancia del programa como una herramienta efectiva para reducir la mortalidad por cáncer en el país.
El doctor Mario Lama resaltó que los resultados obtenidos reflejan un avance real en el acceso a la salud preventiva:
“Cada tamizaje representa una vida que puede ser salvada. En el SNS trabajamos para que más dominicanos y dominicanas reciban atención oportuna, sin importar su condición económica. La detección temprana es nuestra mejor defensa contra el cáncer”.
“El cáncer de mama no se previene; se diagnostica de manera oportuna. Esa es la verdadera herramienta que salva vidas. La mamografía permite detectar el cáncer hasta dos años antes de que sea palpable, y eso marca la diferencia entre la vida y la muerte», añadió el doctor Lama.
De su lado, la primera dama Raquel Arbaje expresó su satisfacción por los logros alcanzados y reiteró su compromiso con la continuidad y expansión de ChequéateRD:
“Hoy, al conmemorar estos cuatro años de Chequéate, mi corazón está lleno de gratitud. Gratitud por cada una de las más de 61,000 mujeres valientes que han dicho ‘sí’ a su bienestar. Mi compromiso con las mujeres, los niños, las niñas y los sectores más vulnerables de nuestro país no es solo un discurso; es una convicción. Chequéate nació de esa promesa: de llevar oportunidades de vida a donde más se necesitan”, expresó.
La primera dama también instó a las mujeres a realizarse sus chequeos periódicos, recordando que la detección temprana salva vidas y que cuidar de la salud “Es un acto de amor propio y hacia la familia”.
of-am
Compártelo en tus redes: