SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) concluyó la primera edición del “Curso Especializado de Administración Pública para Periodistas y Comunicadores”, al que asistieron 52 profesionales del sector.
Durante seis semanas, del 12 de septiembre al 17 de octubre, los participantes compartieron con viceministros y directores del MAP sobre la estructura y funcionamiento del Estado, además de una actualización sobre actores, funciones y marcos normativos.
Sigmund Freund, titular del MAP, brindó una conferencia de cierre del curso, en la que explicó los pasos del Estado para pasar de ser uno de respuesta a la urgencia a otro que anticipa, mide y rinde cuentas.
ESTADO MODERNO
En su intervención sobre “La Administración Pública y la nueva visión del Gobierno. Retos y desafíos”, Freund señaló los seis pilares del Estado moderno: la transparencia, eficiencia, digitalización, innovación, cercanía y resultado.
Agregó que “un Estado moderno no nace de la voluntad de unos pocos, sino del compromiso sostenido de una nación que decide organizarse, evaluarse y mejorar, siempre en nombre del bien común”.
COMUNICAR LO PÚBLICO
Asimismo, la directora de Comunicaciones del MAP, Elaine Nivar, habló sobre el tema «Comunicar lo público: una mirada desde la administración pública y los medios”.
Nivar explicó los puntos nodales de la notificación gubernamental y el rol de periodistas y comunicadores en la difusión de informaciones de valor para la ciudadanía.
La directora indicó que estos profesionales son aliados fundamentales del Estado para divulgar las acciones de las instituciones públicas en beneficio de la ciudadanía.
En nombre de los comunicadores certificados, el destacado periodista José Tomás Paulino agradeció al MAP por este tipo de formación en pro de difundir con eficiencia el funcionamiento del Estado Dominicano.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: