martes, octubre 21, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

RD y los efectos del problema haitiano (OPINION)

imagen

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo

Desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, la situación de Haití se ha convertido en la más horrible pesadilla para los dominicanos que habíamos disfrutado de un ciclo de paz envidiable, aunque con sus momentos de dificultad, de confrontaciones internas sin mayores consecuencias.

Los grandes esfuerzos del Gobierno dominicano, los cuantiosos recursos invertidos en la búsqueda de apoyo de la denominada comunidad internacional, no han tenido los efectos deseados, debido a que la inmigración ilegal es un gran negocio para empresarios, policías, militares y políticos, con honrosas excepciones.

El papel de Migración ha sido insuficiente, porque cuando alegadamente sacan mil, entran mil 500 como por arte de magia, por los carriles fronterizos y las zonas sin vigilancia efectiva.

Los haitianos siguen aquí, muchos fuertemente armados y con facilidades tecnológicas para destruir la dominicanidad desde este territorio, ante la indiferencia de quienes deben frenar honesta, sería, honrada y con vergüenza esos desmanes, para proteger la soberanía nacional y la dominicanidad.

Aunque las malas lenguas y los traidores a la patria se ensañen con él, debemos rendir reverencia a Santiago Riverón, quien siendo un simple alcalde, ha demostrado que es un patriota, enfrentando con entrega y sin temores a los indocumentados que quieren apropiarse del territorio y desahacer la patria forjada con sacrificio por Duarte, Sánchez, Mella y Luperón.

Riverón, quien debe ser declarado con orgullo como el dominicano del  año, ha dado muestras de que cuando se quiere se puede, coraje que le ha faltado a muchos dominicanos, incluyendo a empresarios y políticos que solo piensan en su propio bienestar.

Están matando los ríos depredando las fuentes acuíferas desde su nacimientos en las cordilleras donde nacen el Yaque del Norte, del Sur, Yuboa, Fula, Isabela, Soco y otras fuentes que dan vida a los dominicanos, debido a que las grandes fincas y parcelas tienen decenas y cientos de indocumentados escondidos explotando, sin que Migración, Medioambiente ni el Indhri, hagan lo que tienen que hacer, cumpliendo con la Ley. Hagan redadas en esas fincas y encontrarán lo que buscan. La paciencia se agota.

aquinorubio@gmail.com

JPM

Compártelo en tus redes:


Más Vistas