SANTO DOMINGO. – El ex cónsul general de Haití en República Dominicana, Edwin Paraison, advirtió sobre el atraso de autoridades mundiales para crear una fuerza internacional que elimine las pandillas controladoras del vecino país.
Paraison, director ejecutivo de la Fundación Zilé, indicó que la situación en Haití cada día es más grave.
Responsabilizó a la comunidad internacional de la lentitud con que ejecuta resoluciones aprobadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
FUERZA INTERNACIONAL
El ex diplomático haitiano hizo el análisis durante una entrevista en el programa Propuesta de la Noche, producido por el periodista Manuel Jiménez y transmitido por Teleimpacto (canales 22 y 52).
Explicó que la conformación y despliegue de esa fuerza podría tardar entre cuatro y cinco meses, tiempo suficiente para que los grupos criminales amplíen su dominio sobre el territorio haitiano.
El principal obstáculo, señaló, es financiero, y señaló que la misión anterior, que contemplaba el envío de 2,000 efectivos, no reunió los 800 millones de dólares requeridos para su sostenimiento.
La nueva propuesta, que incluiría hasta 5,500 militares y policías, enfrenta el mismo problema, refirió.
SIN GARANTÍA DE FONDOS
“El respaldo diplomático de Estados Unidos y Panamá no garantiza los fondos, y las tensiones internas en Washington complican aún más el panorama”, afirmó.
Paraison indicó que la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU tiene el patrocinio de esos dos países, pero la recaudación de los recursos y la coordinación logística avanzan lentamente.
¨Mientras tanto, las pandillas siguen ganando terreno y controlan cerca del 90 % de la capital, Puerto Príncipe”, destacó.
El ex cónsul señaló que aún no existe confirmación oficial sobre los países que integrarán la misión y explicó que Brasil y Canadá figuran entre las posibles naciones contribuyentes.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: