
Rosanna Pons, Lilian Carrasco, Iris Pérez Romero, Laura Faxas, Guadalupe Casasnovas, Jaime Read, Iris de Mondesert, Yamile Eusebio, Inés Tolentino y, sentadas: Elsa Núñez, Lidia León y Marianne de Tolentino.
SANTO DOMINGO. – La Fundación Conexión LiLeón inauguró “Dos Calles, Espacio Creativo”, un nuevo destino cultural ubicado entre las calles Salomé Ureña y Eugenio María de Hostos, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
La exposición “Siempre Salomé” marca la apertura de la primera fase de este proyecto y rinde homenaje a Salomé Ureña (1850-1897), poeta, educadora y patriota dominicana, precursora de la educación femenina y defensora de los derechos de la mujer.
La muestra reúne obras inéditas de destacadas artistas visuales dominicanas: Elsa Núñez, Iris Pérez Romero, Inés Tolentino, Iris de Mondesert, Guadalupe Casasnovas y Mayra Johnson.
También incluye la propuesta inmersiva “Palabras y silencio” de Lidia León, y la instalación colectiva “Lluvia de versos”, creada por estudiantes de la Escuela de Arte y Diseño de Altos de Chavón.
Como parte de la exposición, se presenta además el audiovisual “Brilliant Minds: Salomé Ureña / Mentes Brillantes: Salomé Ureña”, producido por el Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY y dirigido por Adriana Bosch.
“SIEMPRE SALOMÉ”
Bajo la curaduría de Lilian Carrasco y la museografía del arquitecto Raúl Morilla, la exposición invita a redescubrir la figura esencial de Salomé Ureña desde una mirada contemporánea.
La muestra destaca la vigencia de sus versos y su compromiso con la identidad, la libertad y la justicia social.
Como parte de la agenda educativa que acompaña la exposición, se celebrarán los “Jueves en Dos Calles”, un ciclo de diálogos sobre las obras exhibidas e inspiradas en el legado de Salomé Ureña.
Los encuentros tendrán lugar cada jueves a partir de las 6:00 p.m., con la participación de las artistas Elsa Núñez, Iris Pérez Romero e Inés Tolentino, entre otras invitadas.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: