lunes, noviembre 3, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Alerta en RD alta manipulación informativa en redes sociales

imagen

Guido Gómez

Santo Domingo, 2 nov.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, advirtió hoy sobre el incremento alarmante de la manipulación de informaciones en las redes sociales.

En una rueda de prensa, Mazara abogó por una nueva legislación que proteja el derecho ciudadano a recibir contenidos veraces.

Citó un estudio el cual reveló que las redes sociales concentran el 57 por ciento de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 por ciento, mientras que los medios impresos o digitales arrojan un 18 por ciento.

LOS DATOS OFICIALES

Los datos reflejan que, aunque las plataformas digitales facilitan el acceso a la información, son las principales fuentes de reportes distorsionados en el país, mientras que bots (software que actúa en línea de manera automática) amplifican de forma masiva el contenido engañoso.

Ante este panorama, Gómez Mazara anunció que el Indotel impulsará un proceso de reforma de la Ley General de Telecomunicaciones, promulgada en 1998, la cual debe ser adaptada a las nuevas necesidades que demanda el sector.

PRESENTA ESTADISTICAS

El funcionario presentó estadísticas que evidencian la alta circulación de contenidos manipulados durante eventos recientes, como parte de su llamado a un uso responsable y educativo de las plataformas digitales.

Explicó que este fenómeno degrada la confianza ciudadana y crea un ambiente de incertidumbre, incluso en momentos de crisis.

IMPULSARA EDUCACION DIGITAL

Anunció que la institución impulsará una legislación que incorpore disposiciones sobre educación digital y responsabilidad informativa y para ello iniciará una etapa de consulta con todos los sectores, incluyendo universidades y expertos. «No queremos una ley que coarte derechos, sino una que fortalezca la verdad y proteja a los ciudadanos», explicó.

El estudio presentado indicó que existen cuentas inactivas que luego se reactivan de forma coordinada para difundir información falsa, con métricas imposibles de alcanzar por usuarios reales, de hasta 186 publicaciones diarias y más de cinco mil al mes.

Agregó que el objetivo del Indotel no es restringir derechos, sino proteger la veracidad de la información y educar digitalmente a la población.

of-am

Compártelo en tus redes:


Más Vistas