martes, noviembre 18, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Gestionar bien en la tormenta

imagen

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo

Justo es reconocer cuando algo se hace bien, aunque en algunos espacios de la acción, algo se vaya de la mano por falta de previsión o causas ajenas a quien asume la responsabilidad de cumplir un cometido que involucra vidas y bienes en una tempestad.

Lo que ha ocurrido en el país con la tormenta Melissa, tanto desde el punto de vista de la capacidad y compromiso de los organismos responsables de ofrecer diagnósticos, aconsejar y tomar las medidas preventivas protocolares, como en la acción oficial con el apoyo requerido para socorrer, proteger, alimentar y garantizar la sobrevivencia de los más vulnerables.

Siempre golpeamos y criticamos las acciones incorrecta, la falta de previsión en las distintas instancias del quehacer público, por lo que creemos que, cuando las cosas se hacen bien, los daños son menos y se protege e indemniza a los afectados, debemos decirlo también.

En este caso, cuando la población se mantuvo en vilo por días, hay que felicitar a Gloria Ceballos y equipo por su labor frente al Instituto Meteorológico; a Juan Manuel Méndez y la inagotable jornada del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), pero sobre todo, al presidente Luis Abinader y su gabinete, cuya entrega fue total y decisiva en la preservación de vidas y previsión de posibles desastres.

Las críticas fueran terribles y las acusaciones por negligencia llenaran las páginas de los medios informativos, si la tragedia nos marcara. Entonces por qué no reconocer que el Sur, parte del Este y el Gran Santo Domingo, tuvieron menos daños,  por la preocupación oficial y su actuación a tiempo.

Quienes hemos vividos momentos difíciles con el paso de ciclones, sean  tormentas o huracanes en sus distintas categorías, sabemos lo duro que es cuando pasa la tempestad y queda poco o nada que remediar.

Gracias esta vez y cuantas sean necesarias, si el compromiso de salvar vidas, preservar bienes y garantizar el retorno a la normalidad con el menos daño posible, es fruto de una correcta prevención y de medidas a tiempo. El país sigue.

aquinorubio@gmail.com

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.


Más Vistas