esde la izquierda, los nuevos iGonzalo Mejía, Wilfredo Almonte, Luis Benítez, Juan Carlos Jacinto, Rubel Salomón, José Offerman, José Reyes, Cristian Cruz, Francisca Cabrera de la Cruz, Charlie Villanueva, Edwin Encarnación y Joan Guzmán.
SANTO DOMINGO. Doce grandes dominicanos alcanzaron hoy la gloria suprema al ser exaltados a la inmortalidad del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Los peloteros José Reyes, Edwin Encarnación, José Offerman, el boxeador Joan Guzmán, Juan Carlos Jacinto, judoca; Rubel Salomón en karate y Luis Benítez en taekwondo, ya son parte de la eternidad al ser investidos como inmortales por el Pabellón de la Fama.
En el sagrado lugar de la inmortalidad por igual fueron instalados Francia Jackson, una de las mejores acomodadoras del voleibol mundial de su generación; Wilfredo Almonte, el hombre récord de los eventos de salto en el atletismo nacional y el baloncestista Charlie Villanueva, dueño de una carrera de 11 años en la NBA.
La eternidad deportiva también fue otorgada a los insignes promotores del tenis y el voleibol, el jugador y dirigente Gonzalo Mejía; y Beato Miguel Cruz (Miguelo-fallecido), un gigante entre los entrenadores por sus logros en los torneos distritales masculino y femenino, así como con la selección en competencias internacionales.
Los exaltados fueron reconocidos con la perennidad por sus trayectorias deportivas y ejemplar comportamiento ciudadano. El ceremonial, auspiciado por el Banco Popular, estuvo cargado de emotividad por los discursos de los exaltados.
Protagonizaron el 59 ceremonial realizado este domingo 16 de noviembre por el Pabellón de la Fama, durante el acto celebrado en el auditorio principal de la institución con sede en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Dionisio Guzmán, al dirigir las palabras de bienvenida en su condición de presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, ponderó las virtudes de los inmortales y como enaltecieron a una nación cuando les tocó competir y representarla en los escenarios internacionales.
Guzmán expresó optimismo sobre la realización de los Juegos del Centenario, asegurando su éxito gracias a las adecuaciones y construcciones en las instalaciones deportivas.
Destacó los logros recientes en el deporte base, mencionando la celebración exitosa de los Juegos Fronterizos y los Juegos Escolares de este año, subrayando la importancia del apoyo a los atletas y la juventud a través de la infraestructura en los clubes.
Finalmente, el presidente del Comité extendió un agradecimiento especial a colaboradores y patrocinadores: el Banco Popular, por su apoyo constante año tras año; al ministro del Deporte Kelvin Cruz, o tanto por el apoyo en el Ceremonial, cómo por su gestión continua.
Guzmán presidió la exaltación junto al presidente de Honor, empresario Manuel Estrella y el secretario del Pabellón, Rafael Damirón.
La exaltación comenzó con el pelotero José Reyes y finalizó con el boxeador Joan Guzmán. El ceremonial, como de costumbre, fue conducido magistralmente por Yancen Pujols (moderador) y José Antonio Mena (conductor).
of-am
Compártelo en tus redes:




