lunes, noviembre 17, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Donald Trump plantea posible diálogo con Nicolás Maduro

imagen

Donald Trump y Nicolás Maduro

FLORIDA.- El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este domingo que existe la posibilidad de entablar conversaciones con Nicolás Maduro y afirmó que “Venezuela quiere hablar” en un momento en que Washington acelera su despliegue militar en el Caribe.

“Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar”, dijo el mandatario desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, en Florida.

Trump no ofreció detalles sobre cuándo o cómo se desarrollarían esos eventuales contactos, y reiteró que la iniciativa, según él, proviene de Caracas.

“Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, añadió.

Las declaraciones se produjeron horas después de que el Departamento de Estado anunciara que, a partir del 24 de noviembre, el Cartel de los Soles será designado como organización terrorista extranjera.

Washington vincula a esa estructura con funcionarios cercanos a Maduro, mientras que el régimen venezolano sostiene que se trata de una acusación “fabricada”.

Consultado sobre si esta calificación permite a Estados Unidos atacar infraestructura o bienes vinculados al chavismo, Trump admitió que la nueva clasificación habilita ese tipo de acciones, aunque matizó que no ha ordenado nada en esa dirección.

“Nos permite hacer eso, pero no hemos dicho que vamos a hacer eso”, insistió.

El anuncio de posibles conversaciones revive reportes publicados en octubre por medios estadounidenses. The Miami Herald aseguró que la vicepresidenta Delcy Rodríguez habría planteado a Estados Unidos un eventual gobierno de transición sin Maduro.

The New York Times reportó que el régimen habría ofrecido ampliar el acceso de empresas estadounidenses al petróleo y al oro venezolano, además de redirigir exportaciones energéticas desde China hacia Norteamérica.

La posición de Trump coincide también con el incremento de operaciones militares en la región. Este domingo llegó al Caribe el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la Armada estadounidense, como parte de la movilización ordenada por la Casa Blanca.

Ese mismo día, Estados Unidos informó la destrucción de una embarcación en el Pacífico que, según Washington, transportaba drogas. Tres hombres murieron en la operación y fueron catalogados como “narcoterroristas”, elevando a 21 los ataques similares y a más de 80 las muertes reportadas desde septiembre.

Compártelo en tus redes:


Más Vistas