martes, noviembre 18, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Alcaldes se comprometen a proteger el Medio Ambiente

imagen

PUNTA CANA, República Dominicana.- Más de 500 alcaldes, expertos y funcionarios municipales de Iberoamérica, acordaron aquí su compromiso por la defensa de políticas de salud publica, protección al Medio Ambiente y el desarrollo sostenible de sus respectivos municipios en toda la región.

Los alcaldes, especialistas y representantes de gobiernos municipales y empresas de manejo de los residuos sólidos que durante tres días participaron en distintas jornadas del VI Congreso de la Federación Iberoamericana de Municipios Verdes, celebrado este fin de semana en el Hotel Bahía Príncipe, en la turística localidad de Verón, Punta Cana, que podrán acelerar la llamada economía circular con la participación de la ciudadanía y la inclusión de los recicladores, entre otros importantes aspectos del tema.

Como guía para emprender el cambio y la transformación estructural del actual modelo,focalizan acciones prioritarias en la jerarquía de los residuos, como la prevención, reducción, reutilización, el reciclaje, la valorización y disposición segura, como uno de los pilares fundamentales de la política de Medio ambiente.

Pedro Richardson, presidente de la entidad iberoamericana y presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), destaca como “trascendente” otro aspecto de la declaración del Vii Congreso, el diseño de sistema de gestión que recuperen materiales y energía; el fomento de empleos verdes y azules, vinculados al manejo de recursos naturales y costeros.

En la parte urbana y climática, resalta Richardson que los gobiernos locales se preparen frente a los retos del cambio climático, fortaleciendo las infraestructuras municipales promoviendo soluciones que protejan barrios y ecosistemas vulnerables.

En sus conclusiones, el documento oficial recoge la importancia del personal que trabaja como o reciclador y plantea su formalización y profesionalización en la actividad y “ dignificar el trabajo de quienes recuperan residuos y promueven la economía circular a nivel comunitario y regional”.

El alto dirigente municipalista, resalta además el compromiso de mejorar la eficiencia y la cobertura de recolección y limpieza de las vías. Adoptar rutas óptimas, la contenerización adecuada, monitoreo inteligente, extendiendo el servicio seguro a toda la población”.

Igualmente se plantean crear tasas y fórmulas tarifarias basadas en costos operacionales. Tarifas conforme a estudios técnicos por fases operativas (recolección, transporte, transferencia y disposición), garantizando accesibilidad y sostenibilidad.

Compártelo en tus redes:


Más Vistas