MOCA, República Dominicana. – El Ateneo Insular realizó un conversatorio acerca del poemario “Soliloquio de los días”, de la escritora y periodista Camelia Michel, en el Centro Cultural Juan María Contín, de Moca.
La actividad fue encabezada por el presidente del Movimiento Interiorista, Dr. Bruno Rosario Candelier, y contó con la participación del teólogo Luis Quezada y el poeta Juan Santos, quienes abordaron aspectos de la obra.
Rosario Candelier, director y fundador del Ateneo Insular, señaló en sus “Ponderaciones literarias acerca de Soliloquio de los días” que la poética de Michel surge de una visión metafísica que se expresa mediante un lenguaje simbólico y cargado de lirismo.
Afirmó que en los versos de esta autora mocana están presentes los valores estéticos del interiorismo e indicó que “algunos de sus poemas expresan una sensibilidad trascendente”.
QUEZADA DESTACA MADUREZ DE LA AUTORA
Por otra parte, Quezada resaltó que, a pesar de ser la ópera prima de Michel, da la impresión de que la autora es “una poeta madura, reflexiva, pensante, equilibrada, profunda, sagaz y penetrante”.
Entre los elementos a destacar en este libro citó la presencia del silencio y la soledad, y advirtió la recurrente temática de la muerte, la cual –según su percepción- Michel aborda con “una penetrante antropología teológica”.
FUSIÓN DE LO CÓSMICO Y LO ÍNTIMO
El escritor Juan Santos distinguió del poemario la fusión de lo cósmico y lo íntimo, la reiteración litúrgica y el hecho de que la pasión amorosa no se limita a lo íntimo.
CAMELIA MICHEL AGRADECIÓ RECONOCIMIENTO
Michel agradeció el reconocimiento y análisis de su poesía, a la vez que destacó la importancia de trabajar en el desarrollo de la vocación poética y el contacto con las raíces vitales que influyen, dijo, en la personalidad del escritor.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: