
RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Congreso Nacional presentó la reforma integral “Déjala Ir”, una agenda legislativa sin precedentes que busca reducir los feminicidios y filicidios al año 2030 y erradicarlos completamente para 2035.
La propuesta marca un cambio estructural en la política pública dominicana, al priorizar la prevención, protección y reintegración social de las víctimas sobre el castigo penal. Se trata de una iniciativa que pretende transformar la violencia en una causa nacional, comprometiendo al Estado y a toda la sociedad.
Medidas clave de la reforma
Entre las acciones más innovadoras figuran la tipificación de la violencia vicaria como delito autónomo, la creación del Sistema Nacional del Cuidado, la inclusión de la educación emocional y en igualdad en los centros escolares y la presencia obligatoria de trabajadores sociales en las escuelas.
También contempla la humanización del sistema judicial, la creación de tribunales especializados, el uso de tecnología para el monitoreo de agresores y la implementación de un Fondo Nacional para Víctimas de Violencia, que incluirá terapia obligatoria para agresores.
Liderazgo y consenso histórico
La reforma es impulsada por la diputada Kimberly Taveras, proponente de la Ley Marco para la Erradicación de los Feminicidios y Filicidios, con el apoyo de más de 70 diputadas y senadoras. El trabajo legislativo se desarrolló durante nueve meses de consulta, planificación y consenso.
Entre las congresistas participantes destacan Aracelis Villanueva, María Ortiz, Soraya Suárez, Brenda Ogando y Dharuelly D’Aza, además de legisladoras de distintos partidos como Ydenia Doñe, Ycelmary Brito, Damaris Vásquez, Nurca Nieves, Liz Mieses y Carmen Ligia Barceló. Todas coincidieron en que esta es la mayor movilización legislativa femenina desde el reconocimiento del voto de la mujer y la creación del Ministerio de la Mujer.
Un manifiesto por la vida
Durante el acto oficial, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se leyó el Manifiesto Histórico de las Legisladoras de “Déjala Ir”, que declara los feminicidios y filicidios como emergencia nacional.
“‘Déjala Ir’ no es solo una reforma legislativa; es una promesa colectiva de vida. Erradicar la violencia no es tarea solo de las mujeres, es el deber de toda la nación”, afirmaron las congresistas.