DAJABÓN, República Dominicana. – El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó la importancia y el crecimiento comercial de Dajabón, así como la robustez de los controles en ese paso fronterizo, tanto para la seguridad como la producción nacional.
.Lovatón reveló en una intervención en la Feria Ecoturística “Dajabón Vívelo” que, por ese lugar, en el periodo enero-septiembre de 2025 fueron exportados más de US$293 millones, lo que indica un alza de 22.12 % en comparación con igual periodo del año anterior.
Esas ventas están compuestas en un 37.0 % por tejidos de algodón, un 24.36 % por camisetas del mismo género y un 13.53 % por cemento. Mientras, las importaciones realizadas por Dajabón en lo que va de año ascienden a US$11 millones.
INTERCAMBIO CON HAITÍ
El director dominicano precisó también que el intercambio total con la vecina Haití hasta septiembre de 2025 ascendió a US$882.69 millones, con un incremento del 30.2 % en balance con los US$677 millones en igual periodo de 2024.
Explicó que hace cinco años el promedio de las exportaciones mensuales era de unos US$700 millones de dólares.
En el 2023 promediaba unos US$1,200 millones cada mes, y en este 2025 ese índice supera ya los US$1,300 millones, resultado del esfuerzo del Gobierno por elevarlas, indicó.
MÁS EXPORTACIONES QUE TURISMO
“En el año 2024, el principal renglón económico de este país no fue el turismo. Por primera vez en más de 25 años (…) fueron las exportaciones”, indicó Sanz Lovatón, quien resaltó la importancia de la actividad logística.
Asimismo, explicó que esa rama económica va de la mano con controles legales e inspecciones más estrictas resultante de la tecnología implantada en las Aduanas de Dajabón, y a una mayor colaboración entre las instituciones que convergen en ese y otros puntos fronterizos.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: