SANTO DOMINGO.- El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las administradoras de riesgos de
salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), en violación la Resolución 553 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), artículo 5, literal G, lo que impide que los afiliados puedan tener acceso a los mismos más baratos.
Elías Báez informó que dicha resolución establece que las ARS deben adquirir los medicamentos
de alto costo a través del DAMAC y que en caso de que no estén disponibles entonces comprarlos en el mercado normal, lo que no está sucediendo actualmente.
“La Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo compra al por mayor y tiene acuerdos internacionales, lo que permite que dichas medicinas sean comercializadas a un costo de hasta un 80 por ciento me nos que en el mercado regular, lo que permite que el afiliado tenga acceso a mayor cantidad de medicamentos y que los recursos que tengan en cobertura le rindan más”, expresó Báez.
El director de la DIDA también exhortó a las ARS a cumplir con la Sentencia111-19 del Tribunal Constitucional (TC) que ordena suministrar el medicamento al paciente siempre que existan fondos disponibles en su Seguro Familiar de Salud (SFS), incluso si el fármaco no está contemplado dentro del catálogo del Plan de Servicios de Salud(PDSS).