
El director general de Contabilidad Gubernamental, Rómulo Arias Moscat participó este martes como exponente en el marco del XI Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina, donde destacó la importancia de la Contabilidad Gubernamental en la transparencia presupuestaria.
Arias Moscat dijo que la contabilidad gubernamental es un pilar esencial para la rendición de cuentas, ya que permite a ciudadanos, legisladores y órganos de control supervisar eficazmente el manejo de los recursos públicos, garantizando transparencia en la ejecución presupuestal.
Aseguró que, en el ciclo presupuestario, la contabilidad estandariza los estados financieros para rastrear el destino de los recursos públicos desde la planificación hasta la evaluación, informando sobre ingresos proyectados, gastos reales y resultados, incluyendo la deuda pública.
En cuanto a los desafíos y recomendaciones sostuvo que a pesar de la importancia que tiene la contabilidad gubernamental para nuestra región Latinoamericana, aún persisten retos tales como: La falta de armonización contable con el Sistema de Cuentas Nacionales y Manual de Estadísticas de la Finanzas Públicas, el desconocimiento de los auditores internos y externos en la relación de la contabilidad con la ejecución presupuestarias, y en muchos casos la influencia política, la cual diluye la transparencia y dificulta la toma de decisiones para efectuar los cambios que se requieren.
El funcionario puntualizó que la contabilidad gubernamental no es solo un registro técnico, sino un mecanismo esencial para la democracia ya que transforma datos opacos en información relevante para la toma de decisiones, empodera al Control Fiscal, representados por las Contralorías, Cámaras de Cuentas y/o Tribunales de Cuentas, al Poder Legislativo y sobre todo a la sociedad en general.