WASHINGTON 19 Oct.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo la suspensión inmediata la ayuda de su país a Colombia tras acusar a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser un «líder del narcotráfico»
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump denuncia que «la producción masiva de drogas se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo».
Trump ha manifestado que la ayuda que Estados Unidos está prestando al país se ha convertido en una «estafa a largo plazo» y ha anunciado que «a partir de hoy» quedará suspendida «cualquier forma de pago o subsidio a Colombia».
Además, Trump ha amenazado incluso con una intervención directa si Petro, «un líder poco reconocido e impopular», no «cierra de inmediato los campos de exterminio» que representan las zonas de producción de droga en su país o, de lo contrario Estados Unidos «los cerrará por él, y no será bonito».
Petro ha respondido que Trump vive engañado por «sus logias y sus asesores» antes de asegurar a Washington que él, como mandatario colombiano, es el principal enemigo de los «narcos» del país. «Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo», ha indicado el presidente colombiano.
En su mensaje publicado en su cuenta de X, Petro ha recomendado a Trump «leer bien a Colombia» para aclararse sobre «en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas». Además, ha destacado que «jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura».
«Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad», ha argumentado. «Yo no hago bussines, como usted. Yo soy socialista. Creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo», ha añadido.
También ha respondido a Trump el Ministerio de Relaciones Exteriores con un comunicado en el que critica los dichos «ofensivos y desobligantes» hacia Petro hasta el punto de suponer «una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano».
Ministerio de Justicia colombiano ha defendido por su parte la política antidroga y la estrategia respetuosa de los derechos humanos complementada con la cooperación internacional.
ARANCELES CONTRA COLOMBIA
Al hilo de las palabras de Trump, el senador republicano estadounidense Lindsey Graham ha asegurado que Washington impondrá «importantes aranceles» a Colombia en las próximas horas y habló de «golpear» al país «donde más le duele».
«Tuve una muy buena discusión hoy con el presidente Trump sobre su compromiso de perseguir a aquellos países que apoyan el narcotráfico contra nuestra gran nación», ha explicado en un mensaje publicado en X. «Va a golpear a Colombia, no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: en el bolsillo», ha advertido.
«Una cosa que he aprendido sobre el presidente Donald J. Trump, y que el mundo está aprendiendo rápidamente, es que cuando se trata de proteger a Estados Unidos de América, él no ‘JUEGA JUEGOS’», ha argumentado.
«Quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos pagarán un precio muy alto. ¡Bien hecho, presidente Trump!», ha remachado.
of-am
Compártelo en tus redes: