lunes, noviembre 3, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Fernando Infante: espécimen humano bondadoso, admirable e inolvidable

imagen

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

Fernando Antonio Espaillat Infante (Fernando Infante), Santiago de los Caballeros 08-12-1935, Santo Domingo 03-10-2025), desmaterializó próximo cumplir 90 años, demostrando febril pasión por comunicar, historiador de persistente vocación intelectual productiva y articulista en diarios y textos históricos.

Santiaguero, hijo esposos Alejandro Espaillat y Rita Mercedes Infante de Espaillat, pero siempre fue conocido como Fernando Infante, y así inscribe nota cronológica publicada en Listín este 08-10-25: Fernando A. Infante.

Siendo niño, sus padres trasladaron residencia a Ciudad Trujillo, donde Fernando completó estudios secundarios en la Normal Presidente Trujillo, hogar de los choques de béisbol profesional luego renacer en 1952, desde 1937 hasta 1955 cuando el generalísimo Rafael Leónidas Trujillo construyó el Estadio Trujillo, hoy Juan Marichal.

Adolescente inició laborando en una farmacia mensajero, hoy delivery. Visitador a médicos. Debutando joven a político bajo el palio umbrío del presidente Joaquín Balaguer, designándolo Gerente de Constructores Metal Mecánica, administrador FASACO, CENADARTE, Fábrica Baterías, Calzados FADOC, CDA, gerente CDE y embajador en San Salvador, su último desempeño público.

Inició en 1967 publicando artículos de diversos temas en El Nacional, dirigido por superbo periodista e inmenso afecto personal Mario Alvarez Dugan, Cuchito, Hoy, y revistas Ahora y Renovación propiedad del periodista Julio César Martínez.

Sus vivencias en los gobiernos de Trujillo y Balaguer, las nutrió de incesantes estudios, publicando los textos AQUELARRE (1982), LOS VIEJOS DÍAS (2003), donde reseña con admirable profusión reminiscencias históricas de la entonces Ciudad Trujillo, habitada por menos de 300 mil almas, hoy 4.00 millones,  excelente prístina reseña pletórica de detalles y minucias de esa época, recordando textos similares del doctor Francisco Eugenio Moscoso Puello con su obra Navarijo, y Luis Alemar, Las Calles de Ciudad Trujillo.

TRUJILLO: APROXIMACIÓN AL HOMBRE Y SU TIEMPO (2002).

DOCE AÑOS DE BALAGUER, cronología histórica dos tomos (2002).

LOS VIEJOS DÍAS (2003).

Los años más prolíficos de su faenar ilustrado histórico.

Por su aporte al conocimiento historia vernácula, la Academia Dominicana de la Historia invistió Miembro de Número a Fernando Infante el 17-11-2018, publicando en Instagram escueta nota necrológica.

Traté muy de cerca a Fernando Infante, reunidos primero residencia del escritor Ramón Alberto Font Bernard, luego residencia Fernando, al doblar de Font, por más de veinte años, cada tarde,  junto al escritor Aliro Paulino hijo, Alberto Aníbal Campagna, mayor general EN José Ernesto Cruz Brea, Alvaro Arvelo hijo, Reynaldo Espinal Núñez, Rafael Flores Estrella y Francisco Catrain Bonilla, en riquísimas y edificantes tertulias y encuentros literarios e históricos imperecederos en mi memoria, aun prodigiosamente intacta, idéntico a Fernando.

Fernando Infante

Enfermo

Postrado en los últimos meses, vencido de cáncer prostático, negado visitarlo en condiciones de extremo deterioro físico, situación confieso no superar, reconfortándome decidir conservar memoria de grandes afectos cuando sus condiciones físicas eran normales.

Fernando Infante, más que un gran afecto, un hermano afectivo, nos deja a quienes le quisimos, huérfanos de sus afectos, de su rica y enjundiosa erudición histórica no solo nacional, sino universal, de sus abundantes anécdotas históricas y personales, su gran clase humana, su emotivas ocurrencias, sus explosivas recurrentes risas, aderezando como las grajeas de pudín las contertulias.

Eterno pesar por desmaterialización de Fernando Infante.

Pésame a su viuda Ligia, hijos Fernando Antonio y Erika.

Fernando Infante: superlativo indeleble activo memoria del suscrito.

Paz restos mortales de un espécimen humano bondadoso, admirable e inolvidable.

JPM

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.


Más Vistas