viernes, octubre 24, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Gobierno refuerza las medidas ante tormenta Melissa

Loading

Las autoridades ratificaron la suspensión total de labores y alerta roja en nueve provincias debido al fenómeno

SANTO DOMINGO,RD.- El Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, ratificó ayer la decisión de mantener la suspensión de la docencia y las actividades laborales en las provincias bajo alerta roja, extendiendo la medida preventiva para todo el jueves 23 de octubre de 2025. La decisión responde a la amenaza de lluvias torrenciales provocadas por la tormenta Tropical Melissa, cuyo lento desplazamiento genera alta incertidumbre.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez García, informó que la docencia y las actividades laborales permanecerán suspendidas el jueves por disposición del presidente Luis Abinader. Esta medida se anunció después de una reunión del Consejo de Prevención y Respuesta ante Desastres, en la que participaron los principales organismos de socorro del país. “Aunque se espera que la tormenta se aleje, tenemos que ser precavidos. La prioridad es proteger vidas humanas”, dijo el mandatario.

El Gobierno dominicano ratificó la suspensión total de la docencia y las actividades laborales en las provincias declaradas bajo alerta roja, extendiendo esta medida de prevención para todo el día de hoy.

Esta disposición se aplica a todos los niveles educativos y abarca tanto al sector público como al privado, con la única excepción de los servicios considerados esenciales para garantizar la respuesta a la emergencia.

En cuanto a la actividad comercial, y buscando garantizar el abastecimiento sin comprometer la seguridad de la ciudadanía, se establecieron horarios especiales de operación.

Se permitió que los supermercados y comercios esenciales operen hasta las 10:00 de la noche para que la población pudiera realizar sus compras necesarias.

Mientras tanto, servicios vitales como las farmacias, centros de salud y las estaciones de combustible mantienen sus operaciones bajo estrictos protocolos de seguridad para asegurar la continuidad de la atención a las emergencias.

El presidente Luis Abinader reiteró el llamado a la población de las zonas de riesgo para que acaten las instrucciones, eviten desplazamientos innecesarios y, sobre todo, permanezcan en sus hogares durante el jueves.

Ciudadanos transitan con precaución por calles anegadas del Distrito Nacional, por las lluvias de Melissa.

Acumulados de lluvia

La ingeniera Gloria Ceballos, directora deIndomet, subrayó que el riesgo principal de la Tormenta Tropical Melissa reside en su lentitud, la calificó de “muy errática” y con una velocidad de traslación de apenas cuatro kilómetros por hora, lo que la convierte en un sistema casi estacionario sobre el mar Caribe.

Ceballos advirtió enfáticamente que esta reducida velocidad maximiza el potencial de impacto, porque prolonga la caída de precipitaciones, con la posibilidad de dejar acumulados de lluvia que podrían superar los 300 milímetros, e incrementa drásticamente el peligro de inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en las zonas bajo alerta. La tormenta tropical Melissa provocó lluvias de moderadas a fuertes en República Dominicana, especialmente en el suroeste y noreste.

Dijo que el oleaje es peligroso, con olas superiores a 9 pies, por lo que se recomienda a las embarcaciones permanecer en puerto.

El presidente Luis Abinader aseguró que el sistema de presas está bajo control, pero se realiza un monitoreo especial en la presa de Sabaneta, en San Juan de la Maguana, la cual está realizando descargas preventivas debido al aumento de su caudal.

El director del COE informó que Melissa presenta un movimiento errático y una velocidad de traslación de apenas cuatro kilómetros por hora. Esta condición meteorológica obliga a mantener las medidas de máxima precaución, debido al riesgo de acumulados de lluvia prolongados en zonas vulnerables.

Hasta la tarde de ayer, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene nueve provincias en alerta roja por la tormenta tropical Melissa: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana. Además, 13 provincias están en alerta amarilla y 3 en alerta verde por riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, supervisa zonas vulnerables junto a su equipo.
Indomet anunció que continuarán las lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa.
Residentes del barrio Los Tres Brazos permanecen atentos a las recomendaciones de las autoridades.

52 acueductos fueron afectados

Las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa han afectado gravemente el suministro de agua potable en varias regiones del país. Según el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), en total 52 acueductos han sido impactados, de los cuales 51 están completamente fuera de servicio y uno opera parcialmente, lo que deja sin acceso a agua potable a más de 549,000 usuarios. Para mitigar esta situación, se han desplegado camiones cisterna en las zonas afectadas, mientras se mantienen activos los planes de contingencia.

En San Juan, la Defensa Civil informó que 42 personas fueron albergadas de manera preventiva en el sector Agua Debajo de la Presa, distribuidas entre el Estadio Hermanos Suárez y el Centro Tecnológico Sabaneta.

Además, 11 familias fueron trasladadas a casas de familiares y amigos, lo que suma un total de 55 personas desplazadas. En Barahona, se registraron inundaciones urbanas en la calle José Francisco Peña Gómez, aunque la situación fue controlada.

A pesar de la suspensión de labores por la tormenta tropical Melissa, el tránsito en el Gran Santo Domingo se vio afectado el jueves cerca de la 1 p.m. debido a intensas lluvias e inundaciones urbanas. Las principales avenidas y sectores de Santo Domingo Este sufrieron congestión y grandes charcos, que impactaron también el transporte público con aglomeraciones en la estación Freddy Beras Goico del Metro. Las autoridades reiteraron el llamado a la precaución, y pidieron a la población que evite salir si no es necesario y no transitar por zonas inundadas.

Poder Judicial

Ante la amenaza de lluvias torrenciales provocadas por la tormenta tropical Melissa, el Poder Judicial ratificó la suspensión de labores presenciales en los departamentos judiciales de Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Barahona y San Juan de la Maguana para este jueves 23 de octubre. La medida preventiva incluye tribunales, oficinas administrativas, el Registro Inmobiliario y la Escuela Nacional de la Judicatura.

Aunque no se celebrarán audiencias presenciales ni virtuales en estas demarcaciones, se mantendrá el acceso a trámites y consultas a través del portal de Acceso Digital, mientras las Oficinas de Atención Permanente seguirán operando para atender asuntos urgentes.

Las Oficinas de Atención Permanente y sus áreas de apoyo correspondientes seguirán operando para manejar asuntos de su competencia y remitir cualquier asunto urgente al tribunal pertinente. Además, se especifica que el personal autorizado para teletrabajar continuará desempeñando sus funciones.

El presidente Luis Abinader encabeza reunión con el Comité Nacional de Emergencia.

Embajada de EE. UU. extiende cierre serv icios

La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana anunció la extensión del cierre de sus instalaciones en Santo Domingo para hoy jueves 23 de octubre, como medida preventiva ante el paso de la tormenta tropical Melissa. La decisión incluye la suspensión de todas las citas consulares programadas, tanto para trámites de visas como de pasaportes. En su comunicado oficial, la embajada instó a los ciudadanos estadounidenses residentes o de visita en el país a mantenerse informados exclusivamente a través de fuentes oficiales como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología. Asimismo, recordó que el número de emergencia consular (809)567-7775, estará disponible para quienes requieran asistencia urgente durante el fenómeno, mientras se evalúa la reanudación de los servicios en función de la evolución del clima.

Más Vistas