Santo Domingo, RD.-El ex cónsul de la República Dominicana en la República de Haití, y periodista José Abreu, indicó que los líderes de bandas armadas han tenido más capacidad que el liderazgo político y empresarial haitiano, tras la incapacidad del gobierno, ante la cohesión, fortaleza, avance, control de Puerto Príncipe y otras ciudades de ese país, quienes han provocado la huida de cientos de familias, el asesinato miles de sus ciudadanos, generando un caos total en todo el país.
José Abreu, planteó que ante la convocatoria del presidente Luis Abinader, a los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Mediana, a los fines de tratar la crisis haitiana, luego de abordar el tema en el Consejo Económico y Social (CES), ahí, el gran ausente fue la (reapertura de los consulados dominicanos en Haití), con la intención de otro Plan de Regulación-Cartelización solapado, similar o peor al del año 2013, donde fueron regularizados unos 258,000 ciudadanos, en el cual más del 90% fueron de nacionalidad haitiana, de los cuales solo 7,000 presentaron los documentos requerido en el formulario de solicitud.
En ese sentido, Abreu, un gran conocedor del tema haitiano, continuó señalando que, (el cierre de los consulados dominicanos en Haití), desde el pasado día 15, del mes de septiembre, del año 2023, fecha en la cual el presidente Luis Abinader, dispuso la suspensión de la entrega de visados, la entrada al país de los promotores de la construcción del canal o toma de agua en Juana Méndez, el cierre de la frontera terrestre, aérea y marítima, e iniciando un programa de supuesta deportaciones de nacionales haitiano con estatus irregular, el cual consideró como un gran fracaso por parte de la Dirección General de Migración, encabezada por el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, yaqué el mismo solo has generado un negocio lucrativo a todo lo largo de la frontera y el territorio nacional, donde se deportan 100 y entran 300, expuso el ex cónsul.
“Ellos pretenden realizar otro Plan de Regularización o Cartelización, el cual no se han dado a conocer a la sociedad, cuando lo que se debiera hacer es la reapertura de las sedes consulares en Haití, e iniciar un programa de visa de trabajo, con modalidades de 10 o 5 años emitida en un documento-pasaporte, de cada ciudadano haitiano”, preciso Abreu, quien habló en esos términos al participar en el programa revista 110, producido por don Julio Hazim, la mañana de este martes 23 del presente mes de septiembre 2025.
El profesional de la comunicación, consideró que el planteamiento de Los Estados Unidos y Panamá, en la apertura de las 80 Asamblea anual de las Naciones Unidas, a los fines de crear una nueva Misión de Pacificación a la Crisis de Inseguridad en Haití, con unos 5,500 soldados, quienes según lo expuesto irían a enfrentar a las bandas criminales, las cuales cuentan en sus filas con más de 50 mil niños y adolescentes de 10 a 17 años, de ser con esa intención podrían producir una masacre en ese país.
En tanto, el veterano y conocedor de la problemática migratoria, llamó a los sectores sensato, conservador y nacionalistas a entender el peligro que representan los nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, a la soberanía de República Dominicana, por cuanto debemos estar atento a las pretensiones, inaceptable del Presidente Luis Abinader, los expresidentes, y los poderes fáctico representado en el (CES), de otro Plan de Regularizacion-Carnetizacion, donde lo que procede es la (reapertura de los consulados dominicanos en Haití),concluyó expresando el periodista José Abreu.