martes, octubre 14, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

La importancia de la paciencia

imagen

EL AUTOR es ministro cristiano. Reside en La Vega.

En muchas ocasiones se desconocen virtudes que pueden servir de gran bienestar en la vida, como sucede con la importancia de la paciencia en la vida humana. Paciencia: «Capacidad de soportar molestias sin rebelarse 2.Capacidad de saber esperar, contenerse 3.Actitud para realizar trabajos entretenidos o pesados 4. Flema, lentitud»… Paciente: » Que tiene paciencia»...Dicc. Encl. L. 2000.

Muchos de los conflictos sociales que han surgido en el mundo son productos de la impaciencia de las personas, quienes están encargados de tomar decisiones. El tener paciencia es una responsabilidad que se debe buscar a través del aprendizaje. Saber pensar, meditar, controlarse y sobre todo, tomar una buena y eficaz decisión solo es posible  cuando se tiene la paciencia  como un arma de bien.

Un buen padre, o madre, o hermano, o hermana es una persona que sabe comprender y soportar el comportamiento de los demás, bajo el criterio de entender que el ser humano no es automático, sino que requiere oír, o ver, comprender y asimilar las informaciones, las enseñanzas, las órdenes y demás imperativos que se dan. Eso dice de la importancia de buscar y esperar el comportamiento deseado en los demás.

Los pueblos que no cultivan la paciencia son víctimas de los malos intencionados y de una serie de conductas que son destructivas, tales como la avaricia, la codicia, la envidia, entre otras que son controladoras de los individuos y no los deja pensar diferente.

De ahí que, toda educación debe basarse en los valores que contribuyen a la buena convivencia, erradicando todo egoísmo como son las fornicaciones y adulterios y otras conductas aberrantes.

Jesucristo, como Luz del mundo, ejerció la paciencia en forma perfecta. Siempre se refería a que no había llegado su hora, cuando alguien esperaba otra reacción de él, ya sea para hacerse famoso, o para contribuir al éxito de su ministerio. Jesucristo, hizo todo a su debido tiempo, lo cual le aseguraba el éxito ante la tinieblas que dominaban el mundo. La sabiduría elige la paciencia como forma de vida y por ende de triunfo.

Jesucristo, como dueño de las iglesias y como el Salvador del mundo, deja una importante enseñanza, para sus discípulos en todos los tiempos, debido a que pasan y pasarán grandes situaciones ya sean naturales, sociales e individuales que podrían poner en peligro la fe. El dijo: «Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas» Lc. 21:19.

El hombre debe hacer gran esfuerzo por aprender y asimilar la paciencia, sin embargo, hay que decir que la paciencia tiene tanta importancia, que Dios decidió que el Espíritu Santo, lo conceda como fruto de él en los creyentes. De ahí que, los que profesan la fe en Cristo, deben demostrar que el Espíritu está trabajando en ellos.  Se debe saber esperar, conociendo que el mal pasará, porque Dios ayudará, como también el tiempo  lo haría.

Las iglesias deben enseñar más sobre la paciencia, pues muchas personas se regresan de la fe, porque no tuvieron la paciencia necesaria para disfrutar de la obra de Dios. Asimismo, algunas personas caen en los vicios, perversiones porque carecen de paciencia. Las tentaciones satánicas se benefician de la impaciencia de los creyentes, porque no buscan esperar, o contar hasta mil. Hay que aceptar una vida de espera.

Lamentablemente, el hombre quiere todo ahora, ahora y ahora. Hay que llenarse de sabiduría, para soportar con la seguridad de que va a triunfar, esa es fe; hay una relación muy estrecha entre fe y paciencia, lo cual implica que la ausencia de una puede reflejar la crisis de la otra.

Jesús nos enseña a esperar su venida; no desmayemos en la paciencia y fe: «Es, pues, la fe la  certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve» Heb. 11: 1.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

Más Vistas