martes, noviembre 18, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

MAMDANI Y HOCHUL SE PREPARAN ANTE POSIBLES RECORTES Y DESPLIEGUE DE TROPAS SI TRUMP ACTÚA CONTRA NYC

NEW YORK- El alcalde electo Zohran Mamdani y la gobernadora Kathy Hochul sostuvieron este jueves una reunión estratégica en Manhattan para prepararse ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump impulse acciones federales contra la ciudad de Nueva York una vez Mamdani asuma el cargo en las próximas semanas. La conversación se centró en escenarios que podrían incluir recortes de fondos federales, un incremento en la presencia de agentes de inmigración (ICE) y hasta el despliegue de la Guardia Nacional.

Durante meses, Trump ha atacado verbalmente a Mamdani, refiriéndose a él como un “comunista” y asegurando que su agenda progresista “pondría en riesgo” a Nueva York. En declaraciones hechas en octubre desde la Casa Blanca, Trump afirmó: “No voy a enviar mucho dinero a Nueva York. No vamos a permitir que una de nuestras grandes ciudades se arruine. Vamos a limpiar el crimen en 30 días.”

A pesar del tono confrontativo del presidente, la gobernadora Hochul invitó a Mamdani a su oficina de Midtown para analizar un amplio rango de posibles acciones y diseñar respuestas conjuntas. De acuerdo con un comunicado del equipo de transición del alcalde electo, ambos líderes discutieron la posibilidad de que el gobierno federal aumente la presencia de ICE, despliegue tropas de la Guardia Nacional o reduzca de manera significativa los fondos federales destinados a programas esenciales de la ciudad.

La reunión también abordó medidas de mitigación que podrían activarse en caso de que Trump tome acciones inmediatas una vez Mamdani sea juramentado el 1 de enero, convirtiéndose en el alcalde más joven en liderar Nueva York en más de un siglo. Dentro de estas medidas se incluyen estrategias legales, coordinación intergubernamental y protocolos para garantizar la seguridad y estabilidad de los servicios públicos.

En días recientes, Mamdani confirmó que planea comunicarse directamente con el presidente antes de asumir el cargo con la intención de abrir un canal formal de diálogo que evite acciones que perjudiquen a los neoyorquinos. La tensión entre Trump y la ciudad ha aumentado en los últimos meses, especialmente ante sus reiteradas amenazas de intervenir federalmente en temas de seguridad y administración local.

Si se concretaran los recortes anunciados o el despliegue de autoridades federales, las consecuencias podrían afectar áreas sensibles como vivienda, educación, transporte, programas sociales y seguridad pública. Tanto Hochul como Mamdani expresaron que están preparados para enfrentar cualquier escenario, aunque reconocen que el clima político nacional hará que las próximas semanas sean decisivas para el futuro de la ciudad.

Más Vistas