25.7 C
Dominican Republic
octubre 6, 2025
Sarmeinto24h Noticias
Noticias

Nuevas revelaciones en caso SENASA: Contratos millonarios con el Grupo Read y señalamientos de corrupción

El escándalo en torno al Seguro Nacional de Salud (SENASA) se intensifica con nuevas revelaciones que apuntan a un manejo «garata con puño» de los recursos públicos, con un enfoque particular en contratos millonarios otorgados al Grupo Read, vinculado a «dos prominentes familias empresariales».

La periodista Altagracia Salazar, refiriéndose a un reportaje de Nuria Piera, destacó la magnitud de los contratos capitados (pago fijo por afiliado, independientemente del servicio prestado) entregados a empresas de este grupo.

Contratos Millonarios bajo la Lupa

Según los documentos presentados, la empresa Khersum del Grupo Read recibía la suma de RD$65 millones mensuales, lo que se proyecta a un total de RD$3,770 millones entre 2021 y 2025.

El reportaje de Piera visitó al azar cinco de los 35 centros médicos contemplados en el contrato de Khersum, utilizando cámaras ocultas. Los resultados fueron «alarmantes»: se documentó la ausencia de especialistas, equipos insuficientes y demoras prolongadas en las citas médicas.

Bajo el mismo esquema de pago capitado, el Grupo Read consiguió otro contrato a través de su empresa DELESTE. Aunque técnicamente debía prestar servicios en la zona turística, el reportaje demostró que Deleste solo tenía dos puntos de servicio en esa región. Aún así, la empresa recibía RD$39 millones sin que se verificaran debidamente los servicios prestados.

Implicación de la Fundación de Félix Bautista

El esquema de pagos capitados se extendió a once empresas, incluyendo la fundación SANAS, dirigida por el senador Félix Bautista.

Salazar señaló que la fundación del senador es una de sus «herramientas clientelares» y sugirió que su inclusión en el esquema de pagos de SENASA, a pesar del conocimiento público de su uso político, es inexplicable.

La periodista concluyó que la «garata con puño» en SENASA, caracterizada por tirar el dinero «a manos llenas» para que un grupo lo recogiera, no encuentra otra definición. A diferencia del caso INTRANT, donde los involucrados se reunieron antes de asumir sus posiciones, el ritmo de creación de empresas del Grupo Read en este caso apunta a que «se fueron identificando oportunidades de ‘negocio’ en el camino».

Salazar finalizó su opinión con un juicio contundente: lo que los ricos llaman «oportunidades de negocio», las personas que sufren las consecuencias de estos actos lo llaman «simplemente robo«.

Publicaciones Relacionadas

ONU Aprueba «Fuerza de supresión de pandillas» para Haití: Presidente Abinader celebra «reclamo escuchado»

sarmiento24h

La Policía Nacional lanza “Operación Garantía de Paz 2.0”

sarmiento24h

Más de 16.000 muertos por la violencia en Haití desde 2022, según la ONU

sarmiento24h