Salud
OMS lanza plan para detener la propagación de la viruela símica

La OMS calculó que el plan, que irá de septiembre hasta febrero del año que viene, requerirá 135 millones de dólares y buscará mejorar el acceso a vacunas, especialmente en países africanos más afectados por el brote reciente.
“Los brotes de viruela símica en la República Democrática del Congo y países vecinos pueden ser controlados y pueden ser detenidos”, dijo en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La agencia está “aumentando significativamente” su personal en los países afectados, añadió. La OMS calificó el brote actual de viruela símica como una emergencia de salud mundial a mediados de agosto.
El martes de la semana pasada, el Congo el país más afectado reportó más de 1.000 casos de viruela símica en la semana previa.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África reportaron que para el jueves, más de 21.300 casos posibles o confirmados y 590 muertes por viruela símica se habían reportado este año en 12 países africanos.
La viruela símica pertenece a la misma familia de virus que la viruela general, pero suele causar síntomas más leves como fiebre, escalofríos y dolores corporales. Por lo general se contagia mediante el contacto humano, incluyendo las relaciones sexuales. Los que sufren de un caso más severo podrían sufrir lesiones en la cara, manos, pecho y genitales.