miércoles, octubre 15, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

OTAN pone en marcha medidas contra drones en su flanco este

imagen

BRUSELAS 15 Oct.- La OTAN ha acordado este miércoles poner en marcha medidas militares contra las incursiones de drones en su flanco este, al tiempo que ha defendido la división del trabajo con la Unión Europea, que planea también un ‘muro antidrones’ para responder a potenciales amenazas.

En rueda de prensa tras la reunión de ministros de Defensa aliados, el secretario general aliado, Mark Rutte, ha asegurado que la OTAN implementará una serie de «medidas adicionales» en el marco de la operación ‘Centinela Oriental’ para ampliar y acelerar la capacidad de contrarrestar drones, en medio de la oleada de incursiones e incidentes en el espacio aéreo aliado.

Así, el jefe político de la OTAN ha insistido en la «rápida y efectiva cooperación» en el seno de la organización para responder a la crisis de los drones y cazas que invadieron el espacio aéreo de Polonia, Estonia o Rumanía, además de incidentes en infraestructuras críticas como aeropuertos en Dinamarca, Alemania o Noruega.

«Nos basaremos en este modelo para responder a amenazas híbridas, incluidas las procedentes de drones, y continuaremos desarrollando nuestros mecanismos para que los aliados compartan sus capacidades y conocimientos a tiempo», ha afirmado, recalcando además que los aliados ya están probando «sistemas integrados» que «evaluarán, rastrearán y neutralizarán amenazas aéreas».

NIEGA DUPLICIDAD CON LA UE

A un día de que la Comisión Europa presente su propio proyecto de muros ‘antidrones’ como elemento prioritario de su ‘hoja de ruta’ para reforzar la Defensa europea con el horizonte de 2030, el líder de la OTAN ha defendido la cooperación con la UE y la «división del trabajo» con los socios europeos para elevar la seguridad del flanco este.

«No hay duplicación. Permítanme decirlo de una vez por todas: la UE y la OTAN están colaborando estrechamente y ambas conocemos nuestra fortaleza», ha asegurado.

«La fuerza de la OTAN reside en sus capacidades y en sus decisiones militares (…) y luego la UE tiene su propia fuerza en lo que yo llamaría el poder blando del mercado interior, uniendo a la industria de defensa, asegurándose de que haya dinero y haciéndolo de tal manera que haya un acceso máximo a lo que están haciendo para los países no pertenecientes a la UE», ha argumentado.

Así, Rutte ha dicho que tanto la UE como la OTAN están «contentos» mutuamente con el trabajo que se está haciendo para refozar la seguridad del flanco este. «Estamos en estrecho contacto y no hay solapamientos», ha defendido.

El jefe político de la OTAN ha resaltado que el bloque europeo cuenta con una «enorme capacidad» para reunir a los actores relevantes y garantizar que «haya dinero y haya industria».

En concreto, ha reivindicado la cooperación con la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, y el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, y valorado la figura de Ursula von der Leyen, recordando su pasado como ministra de Defensa alemana. «Nunca hemos tenido problemas en lo que respecta a esta división del trabajo», ha resumido.

of-am

Compártelo en tus redes:

Más Vistas