lunes, noviembre 3, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Podrá la Fuerza del Pueblo llegar al poder en el 2028?  (OPINION)

imagen

EL AUTOR es politólogo. Reside en España.

Soy de opinión que a pesar del actual escenario político dominicano, el cual luce desfavorable al PRM y muy favorable para Leonel y la Fuerza del Pueblo, nada está escrito y cualquier resultado sería posible, toda vez que falta casi tres años para las elecciones de mayo 2028.

El PLD sin importar quien sea su próximo candidato presidencial entre Abel Martinez, Gonzalo Castillo o Franscisco Javier Garcia, mientras el ex presidente Danilo Medina esté presidiendo esa organización y el  actual y joven Secretario General Honny Pujols continúe infuncional, no será opción de poder para el 2028.

Sin embargo, es de reconocer que el PLD por sus siglas y la compleja composición social Dominicana, mantiene intacta la capacidad de condicionar un resultado final; eso sí,  siempre que el candidato presidencial decida usar las prerrogativas que le ofrece la Ley de Régimen Electoral y de Partidos, Movimientos y Agrupaciones políticas 33-18,  asi como sus estatutos internos y tome el control de su campaña electoral y posibles pactos o alianzas con otras fuerzas.

Gobierno PRM

En cambio, la Fuerza del Pueblo con el ex presidente Leonel Fernández como candidato presidencial, deberá trabajar muy bien su imagen y aprovechar estratégicamente que el Gobierno le está ayudando con su improvisación y falta de gerencia gubernamental.

No saben gobernar y eso el pueblo ya lo sabe. Los actos de corrupción y escándalos por actividades ilícitas de narcotráfico internacional están por doquier.

De igual modo, ese partido debe hacer mas presencia en las calles en su rol de actual lider de la oposición y alejarse de la virtualidad,  y el  triunfalismo que actualmente reina en esa organización. Sus dirigentes deben exponerse visibles frente al pueblo y abrazar sus necesidades.  Lo mismo decir:  tomar el frente de batalla a todos los niveles.

Solo así podrán garantizar un triunfo electoral a un candidato que ya fue presidente en tres ocasiones y que un porcentaje mayor del electorado lo conoce y el otro lo estudia traducido en marketing político y tasa de rechazo.

En tanto el PRM tiene la incomiable labor de buscar un candidato(@) unificador que sea capaz de recibir el apoyo del gobierno y eso no es tarea fácil. El presidente Abinder podría apartarse y dejar que el agua corra a favor de ninguno.

Lo primera dificultad que existe en el PRM, es que todos los aspirantes presidenciales, son altos funcionarios y ninguno quiere tomar licencia o apartarse del puesto ni en sus sueños, esto por los beneficios que da el poder ( gasolina gratis, pasaporte oficial o diplomático, nómina, nominillas,  dietas, viáticos,  viajes en primera clase, amantes, flotas, policías y  guardias entre otros lujos).

Ni Guido G. Mazara quiere dejarlo y aspirar desde fuera del gobierno, mucho menos David Collado, ni Eduardo Sanz

Lovaton, ni aquel ni aquella que es funcionaria municipal electa, quieren licencia. Tampoco el administrador de los recursos hidráulicos, hijo de un viejo amigo nuestro ya fallecido.

Bien.. en otra entrega analizaremos los amarres entre

ex presidentes de la República, los militares en retiro y los compromisos con los empresarios privados.  Todas esas variables pueden y efectivamente condicionan un posible resultado electoral 2028 en República Dominicana.

jpm-am

Compártelo en tus redes:


Más Vistas