domingo, noviembre 2, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

Ponen emergencia, militarizan zona de provincia San Cristóbal

imagen

Se trabaja 24 horas al día en algunos puntos

SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Las autoridades declararon en estado de emergencia y militarizaron  la zona comprendida entre Cambita Garabitos y Los Cacao, en la sureña provincia de San Cristobal,  para garantizar el avance de los trabajos de reconstrucción y ampliación de la carretera entre ambas localidades

En los últimos meses las labores en la vía han marchado lentamente debido al boicot de varios propietarios de terrenos colindantes que se resisten a ceder franjas que deben ser utilizadas en la ampliación, encargada por tramos a cuatro empresas privadas.

Este sábado trascendió que las autoridades temieron que las fuertes lluvias de los últimos días provocaran derrumbamientos en algunos puntos y, como consecuencia, se interrumpiera el tránsito vehicular en esa área montañosa muy poblada, comprendida en el área de influencia de la presa Jiguey-Aguacate.

Rafael Salazar Rodríguez

Con ese temor en primer plano, agravado por la posibilidad de colapso de la obra en lugares donde ya se ha trabajado pero se necesita concluir sin obstáculos de los propietarios colindantes -que muchas veces han impedido la acción de las brigadas y equipos- organismos oficiales decidieron  declarar el estado de emergencia acompañado de la militarización.

Habla Salazar

“Esa zona muy declarada en estado de emergencia por el Comité de Presas y Embalses (Copre) y por el Centro de Operaciones de Emergencia (Coe) y se le envió una comunicación a los propietarios reclamantes diciéndole que pueden seguir su procedimiento, pero que la obra se va a continuar. Ellos pueden completar la presentación de documentos y oportunamente se validarán”, dijo este sábado Rafael Salazar Rodríguez, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), a cargo de la supervisión de la obra.

“Imagínense que eso se hubiera caído con estas aguas y con las que se esperan en noviembre;  hubiera sido un duro golpe a una obra que va a beneficiar a varias comunidades que están en el área de influencia de una presa, que es una instalación de seguridad nacional”, agregó el funcionario.

Añadió: “estamos recibiendo el apoyo entonces de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del equipo de seguridad de presas y de las alcaldías para asegurar que la declaratoria se ejecute y tengamos menores inconvenientes”.

Reveló que se está trabajando veinticuatro horas y que se espera terminar en quince días el reforzamiento de los puntos claves con riesgo de problemas.

Compártelo en tus redes:


Más Vistas