30 C
Dominican Republic
octubre 4, 2025
Sarmeinto24h Noticias
Blog

Próximo canciller de Educación de NY podría ser dominicano

imagen

Alex Marrero

NUEVA YORK.- El doctor Alex Marrero podría hacer historia al convertirse en el primer Canciller de Educación de la ciudad de Nueva York de origen dominicano.

La designación de Marrero en el puesto no sería solo una representación simbólica, sino de resultados concretos, ya que promueve programas de inglés bien financiados, integración de padres inmigrantes en la toma de decisiones escolares y un enfoque en la equidad que responda a las necesidades de los barrios latinos.

«Nueva York se proclama capital del mundo, pero nuestras escuelas públicas siguen dejando atrás a decenas de miles de estudiantes de inglés como segundo idioma (ELL)», afirmó Marrero en un documento difundido en los medios.

Recordó que un reciente informe del Contralor de la Ciudad reveló que el Departamento de Educación no logró proporcionar servicios adecuados a esos estudiantes: más de la mitad de los niños que debían recibir apoyo especializado nunca lo obtuvieron. «Para comunidades como la dominicana, que constituye el grupo de inmigrantes más grande de la ciudad, esto no es una estadística, sino una barrera concreta que afecta generaciones enteras», explicó.

«La incapacidad del DOE para cumplir con sus obligaciones es un fracaso institucional que golpea directamente en barrios como El Bronx, Washington Heights y Corona», agregó Marrero, actual superintendente de Denver.

IMPACTO EN LA COMUNIDAD DOMINICANA 

Indicó que «los dominicanos somos una comunidad de trabajadores, soñadores y padres que entienden que la educación es la ruta más segura hacia el progreso. Cuando nuestros hijos llegan a la escuela y no reciben los servicios lingüísticos que necesitan, se les niega la oportunidad de competir en igualdad de condiciones. Este abandono perpetúa desigualdades en ingresos, acceso laboral y movilidad social. La falta de inversión en programas ELL no es solo una falla burocrática, es un ataque silencioso contra el futuro de nuestras comunidades».

LIDERAZGO EDUCATIVO EN UN MOMENTO CRITICO 

«El futuro del sistema escolar depende de un liderazgo que entienda tanto la urgencia como la oportunidad de corregir décadas de desigualdad», afirmó Marrero, quien ha demostrado en Denver que el liderazgo comprometido y visionario puede elevar los resultados para estudiantes históricamente marginados.

En Denver, bajo la dirección de Marrero, el distrito escolar implementó estrategias que elevaron los niveles de participación estudiantil y lograron avances en pruebas estandarizadas, incluso en comunidades con altas concentraciones de estudiantes de inglés como segundo idioma.

Denver Public Schools ha sido reconocido por su enfoque en equidad educativa y participación comunitaria, dos pilares que Marrero ha defendido con firmeza. Su trayectoria contrasta agudamente con la negligencia señalada en el sistema neoyorquino.

La nominación de Marrero representaría un giro histórico para los dominicanos y los latinos. Sería un mensaje claro de que lamciudad de Nueva York está lista para pasar de la retórica a la acción. «Los neoyorquinos no solo queremos diversidad en las fotos, sino justicia en los presupuestos, en los contratos, y sobre todo, en las aulas donde se forman nuestros hijos», dijo un padre que respalda a Marrero.

Compártelo en tus redes:

Publicaciones Relacionadas

Evolución de los mejores modelos de Volkswagen de 1938 a 2045

sarmiento24h

La ONU aprueba nueva fuerza contra las pandillas en Haití

sarmiento24h

El Senado de la República reconoce a Jochy Santos

sarmiento24h