miércoles, octubre 15, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Noticias

spot_img

Tendencia

RD propone candidato para dirigir oficina ONU antidroga

Santo Domingo, 14 oct (EFE).- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, postuló a Leandro José Villanueva Acebal como candidato a dirigir la Oficina de la Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), después de que en septiembre Estados Unidos propusiese que el gobierno dominicano encabezase este organismo, informó este martes la Presidencia del país caribeño.

La actual directora ejecutiva de la Unodc, Ghada Waly, dejará su cargo en noviembre de 2025, al término de un período de transición, lo que abrirá un proceso de selección para ocupar la vacante, indicó el gobierno dominicano en su comunicado.

Villanueva fue viceministro de Salud Pública de la República Dominicana y director general de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

«Estados Unidos consideró que la República Dominicana tiene la trayectoria y el compromiso necesarios en materia de control de drogas y lucha contra el crimen organizado para proponer un candidato con capacidad de liderazgo», señaló el gobierno dominicano.

Además, según Presidencia, el gobierno estadounidense resaltó que el país caribeño ha demostrado buenas prácticas en la aplicación de políticas contra el narcotráfico y la criminalidad, por lo que «su eventual candidatura contribuiría a fortalecer el papel de la Unodc como organismo especializado en la materia».

La Unodc fue fundada en 1997 con el objetivo de hacer del mundo «un lugar más seguro frente a las drogas, la delincuencia, el terrorismo y la corrupción», según consta en la web de la organización.

Este organismo trabaja en 150 países, creando redes de cooperación transfronteriza y proporcionando datos y análisis fiables.

Además, la Unodc también forma a jueces, agentes de policía y funcionarios fronterizos, así como a trabajadores sociales y sanitarios, «con el fin de que las comunidades sean más seguras y resilientes».

Compártelo en tus redes:

Más Vistas