
La iniciativa propone movilizar US$93.7 millones y beneficiará directamente a 1,800 productores y 33,000 personas
Roma, 15 de octubre de 2025. – La República Dominicana presentó su Nota de Inversión del Banano durante el Foro de Inversiones Hand-in-Hand 2025, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma.
El evento reúne a gobiernos, organismos financieros internacionales, inversionistas y representantes del sector privado con el objetivo de promover inversiones sostenibles que transformen los sistemas agroalimentarios y fortalezcan el desarrollo rural a nivel global.
La presentación de la propuesta estuvo a cargo del ministro de Agricultura, Limber Cruz, y del viceministro de Fomento a la Agroindustria del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Joaquín González, quienes destacaron que la iniciativa busca impulsar la transformación del sector bananero hacia un modelo tecnificado, competitivo y sostenible.
La Nota de Inversión del Banano propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas destinadas a la modernización productiva, el desarrollo de infraestructura agrícola y agroindustrial, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la resiliencia frente al cambio climático.
El proyecto busca consolidar a la República Dominicana como líder regional en la producción de banano orgánico y de Comercio Justo, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles, el uso eficiente del agua, la reducción del impacto ambiental y la adopción de tecnologías limpias para mejorar la competitividad del sector.
Impacto económico y social
Se estima que más de 1,800 productores y 33,000 personas se beneficiarán directamente del fortalecimiento de la cadena de valor del banano, desde la producción hasta la exportación. La iniciativa fomentará empleo digno, mejorará los ingresos de los productores, impulsará la innovación rural y contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional del país.
Durante el foro, la delegación dominicana sostuvo reuniones bilaterales con instituciones financieras, agencias internacionales y representantes del sector privado interesados en participar en el desarrollo agroindustrial, especialmente en el fortalecimiento del sector bananero.
Compromiso con la transformación agroalimentaria
La República Dominicana es uno de los países priorizados dentro de la Iniciativa Hand-in-Hand de la FAO, una plataforma global que impulsa la cooperación entre los sectores público y privado para acelerar el crecimiento agrícola sostenible y avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante el foro, la delegación dominicana ha sostenido una intensa agenda de reuniones bilaterales con instituciones financieras, agencias internacionales y representantes del sector privado interesados en participar en el desarrollo agroindustrial, especialmente en el fortalecimiento del sector bananero.
La participación de la República Dominicana en el Foro reafirma el compromiso del país y de la FAO con la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia modelos más inclusivos, sostenibles y resilientes, que promuevan el desarrollo económico y social en los territorios rurales.