MADRID, España —El superintendente de Bancos (SB), Alejandro Fernández W., destacó los avances de la República Dominicana en materia de banca digital y estabilidad del sistema financiero.
Fernández W. se refirió al tema al pronunciar la conferencia sobre banca digital en la segunda edición de la Semana Dominicana en España, un espacio que promueve el comercio, la inversión y la cooperación mutua.
El funcionario subrayó que su país implementa normativas como la autenticación digital de clientes (eKYC), y el sandbox regulatorio (mecanismo para probar innovaciones bajo supervisión).
Sostuvo que su uso permite acelerar la digitalización del sector y fomentar un entorno más ágil, seguro e inclusivo.
Hoy, el 91% de los usuarios confía en las aplicaciones bancarias, el 70% de los bancos utiliza Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés), y el 69% mantiene alianzas con fintech (tecnología financiera), explicó Fernández W.
Esto evidencia un ecosistema financiero moderno, colaborativo y centrado en el usuario, afirmó.
SISTEMA FINANCIERO COMO MOTOR DE CRECIMIENTO
El superintendente también destacó que República Dominicana se consolida como una de las economías más dinámicas de la región.
Comentó que, en este proceso, el sistema financiero desempeña un rol relevante, como motor de crecimiento y estabilidad.
Recordó que el sistema bancario dominicano está compuesto por 44 instituciones financieras, con activos que ascienden a US$D 65.81 mil millones y un índice de solvencia de 18.4%, que refleja su fortaleza.
Asimismo, resaltó la participación de Estados Unidos y España en la canasta de inversión extranjera directa: en 2024, aportaron más del 50% de los flujos, precisó.
En materia de integridad financiera, refirió que la República Dominicana mejoró 33 posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción, publicado por Transparencia Internacional.
agl/of-am
Compártelo en tus redes:





