ESTOCOLMO.- El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi «por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica».
La Real Academia Sueca decidió entregar este lauro de forma compartida a los tres investigadores.
Identificaron a los «guardias de seguridad» del sistema inmunológico humano, conocidas científicamente como células T reguladoras, las cuales evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo y lo dañen.
Oficialmente se destacó que sus descubrimientos impulsaron el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes y puede conducir a trasplantes más exitosos, además de que varios de estos tratamientos están actualmente en fase de ensayos clínicos.
Mary E. Brunkow pertenece al Instituto de Biología de Sistemas, Seattle y Fred Ramsdell al Sonoma Biotherapeutics, de San Francisco, ambos en Estados Unidos; en tanto Shimon Sakaguchi realiza sus investigaciones en la Universidad de Osaka, en Japón.
Cada año, en octubre, se anuncian los ganadores de los Premios Nobel dedicados a distinguir a personalidades de la Física, Química, Medicina y Fisiología, Literatura, Economía y la Paz.
Este lauro fue Instituido en 1901 en homenaje al científico sueco Alfred Nobel (1833-1896), descubridor de la dinamita, y el primer Premio Nobel de Fisiología o Medicina fue otorgado al alemán Emil Adolf von Behring por su trabajo en la terapia con suero, en especial su aplicación contra la difteria, estudio que abrió un nuevo camino en el campo de la ciencia médica.
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska es la que selecciona a los galardonados desde 1901.
El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de entrega de estos reconocidos galardones, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de las demás disciplinas.
Compártelo en tus redes: