Mi esposo Humberto y yo estamos contando los días y anticipando a cada momento la aventura: ¡llevamos medio año preparándonos para nuestro octavo crucero alrededor del mundo!
Cantinflas lo hizo famosamente en 80 días en una película clásica. La aventura nuestra será una travesía de 154 días a bordo del Regent Seven Seas Mariner, zarpando de Miami en enero y visitando 77 puertos en las Américas, Polinesia, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Asia, África y Europa. Antes de zarpar, nos pasaremos una noche en el InterContinental Miami, un hotel de lujo en el corazón de la ciudad con vistas al mar y a cinco minutos del puerto.
Para los amantes de los cruceros, esta experiencia es como la de la persona que le encanta leer cuentos, y de pronto tiene oportunidad de disfrutar de una novela.
A través de los años, yo he encontrado varias definiciones de lo que es una “circunnavegación.” La mayoría indica que es el proceso de navegar o viajar alrededor de algo, especialmente el mundo. Algunos capitanes de cruceros me han dado otros detalles incluyendo que una verdadera circunnavegación zarpa de, y regresa al mismo lugar, cruza el ecuador por lo menos una vez y todas las líneas de longitud.

Algunos me han dicho que debe cubrir un mínimo de 21,600 millas náuticas. Yo añadiría a esas definiciones que es una travesía increíble que nos muestra una variedad de culturas: de las Américas, de islas polinesias, del Asia, de Australia, etc. y que da la impresión a los pasajeros que se han convertido en superhéroes haciendo un círculo alrededor del planeta.
Experiencias
En nuestras vueltas al mundo hemos disfrutado de experiencias inolvidables, incluyendo una excursión de tres noches al Taj Mahal en Agra, India –maravillándonos con la vista de su diáfano mármol tan luminoso que parece flotar sobre la tierra; safaris en Sudáfrica para avistar jirafas, leones, elefantes, hipopótamos y otros animales; estadías en bungalows sobre el agua clarísima de la Polinesia Francesa.
Hemos tratado de descifrar jeroglíficos en los templos de Egipto; comprado molas en las Islas San Blás de Panamá; caminado por las calles de la Ciudad Vieja en Jerusalén; admirado la Pietá de Miguel Ángel en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, las obras de Van Gogh en su museo en Ámsterdam y las orquídeas y tulipanes en algunos de los más bellos jardines del planeta en Singapur y los Países Bajos.
Una de las ventajas de cruceros alrededor del mundo es que visitan a varios puertos en cada región para poder conocer más a fondo la cultura de los países y también ofrecen pernoctaciones (nuestro crucero en el Regent Seven Seas Mariner ofrece 16) para oportunidades de pasar una noche en un resort en tierra, ver preciosas puestas de sol, cenar en un restaurante y disfrutar de vida de noche.
Otras ventajas incluyen personalidades y oradores distinguidos –en algunos de nuestros viajes el Arzobispo Desmond Tutu de Sudáfrica y el novelista Paul Theroux han presentado charlas – y al igual hay entretenimiento especial incluyendo en algunos de nuestros viajes la cantante Melissa Manchester y la comediante Rita Rudner.
Los pasajeros también disfrutan de bienvenidas especiales en algunos de los puertos –en nuestro caso, bandas y artistas nos han recibido en Santa Marta, Colombia; Manila, Filipinas; Bali, Indonesia, e islas Polinesias, entre otros. Estas travesías típicamente también ofrecen eventos especiales exclusivos en tierra –durante la nuestra en el Regent Seven Seas Mariner tendremos tres: en Honolulu, Bali y Lisboa y una gala a bordo del barco antes de zarpar de Miami.
A bordo del barco, además de personal seleccionado cuidadosamente (las líneas de cruceros quieren poner sus mejores empleados en sus viajes más importantes) y hay regalos conmemorativos (quizás bolsas, cuadernos de viaje, chaquetas, etc., así que los pasajeros no necesitan comprar tantos souvenirs). También generalmente se ofrecen más actividades. Estas pueden incluir charlas sobre la cultura e historia de los puertos, clases de arte y artesanía, concursos de trivia, juegos en cubierta, demostraciones culinarias y más.
Con tanto que hay que hacer a bordo, nosotros establecemos una rutina que sirve como un marco agradable para los días en altamar. Vamos a una charla sobre los puertos, disfrutamos de una caminata en cubierta y rato en la piscina por las mañanas y asistimos a los tés musicales y clases de artes manuales por las tardes. Participar en estos eventos es una buena manera de hacer amistades.
En lo que respecta a comidas hay múltiples tentaciones con cenas gourmet y todo tipo de postres así que tratamos de hacer desayunos y almuerzos como en casa y tiramos la dieta por la borda en las cenas, pero para contrarrestar las calorías adicionales subimos escaleras en vez de tomar elevadores y caminamos más.
En los puertos, tomamos algunas excursiones organizadas (en Regent una variedad de excursiones son gratis en cada puerto) y a veces simplemente tomamos el transporte gratuíto del muelle al centro de la ciudad. Ocasionalmente tomamos autobuses turísticos con subida y bajada libre en algunas ciudades para visitar variadas atracciones.
Muchos de los pasajeros con quienes compartimos circunnavegaciones son veteranos de estos itinerarios y por lo tanto, buenas fuentes de información práctica pues con frecuencia ya han visitado los destinos varias veces y saben cuales son los puntos de interés y que transporte hay. La mayoría de estos pasajeros tienen 70 u 80 años. Pasajeros que vienen por un segmento tienen por lo general 50 o 60 años (las circunnavegaciones ofrecen varios segmentos o porciones de unos 20 días que se pueden reservar si uno no puede participar en la travesía entera).
Prepararnos para un viaje alrededor del mundo incluye verificar que nuestros pasaportes están vigentes hasta por lo menos seis meses después de la travesía; obtener las visas requeridas (Regent incluye un paquete completo de visas); recibiendo chequeos médicos y dentales al igual que vacunas requeridas; y arreglando para que alguien recoja nuestro correo y pagar cuentas electrónicamente.
Ropa
Otros preparativos incluyen empacar ropa adecuada para las diferentes zonas climáticas que vamos a visitar. Los barcos generalmente ahora requieren poca ropa formal –cuando nosotros comenzamos a hacer circunnavegaciones en 2012 habían muchas galas, pero en la actualidad hay menos, y en barcos como los de Regent y Oceania, para citar dos ejemplos, no se requiere ropa formal. Y como Regent ofrece servicio de lavandería gratis, podemos empacar menos ropa.
Llevamos cuatro maletas grandes con suficiente ropa (coordinando los colores) para el día y las noches para dos semanas, incluyendo dos pares de zapatos cómodos, dos pares de zapatos para las noches y suficiente artículos de aseo (a veces es difícil encontrar nuestros favoritos en algunos rincones del mundo) y medicinas para toda la travesía.
Adicionalmente, estudiamos cada uno de los puertos para decidir qué queremos hacer y reservamos excursiones. Miramos vídeos sobre los destinos y leemos sobre sus culturas e historia. Como nuestro crucero se pasará bastante tiempo en África, por ejemplo, yo volví a leer la novela “Out Of Africa” de Karen Blixen.
Después de todo esto, cuando abordamos, nos relajamos y nos dejamos llevar por la aventura, siguiendo el consejo del novelista norteamericano John Steinbeck: “Un viaje es como un matrimonio. La forma segura de equivocarse es pensar que lo controlas.”
Entre las líneas de cruceros que ofrecen circunnavegaciones cada año, incluyendo 2026 se encuentran Regent Seven Seas Cruises (www.rssc.com) y Oceania Cruises (www.oceaniacruises.com). La vuelta al mundo de Regent es de 154 días; la de Oceania es de 180 días –ambas zarpando de Miami – pero se pueden tomar en segmentos. Por ejemplo, un segmento de la vuelta al mundo de Regent es de Honolulu a Tahití visitando bellezas de Hawai e islas de la polinesia francesa del 1 al 15 de febrero. Un segmento de Oceania va de Miami a Río de Janeiro del 6 al 24 de enero.
Algunos superlativos de las preparaciones para nuestra circunnavegación:
· Disfrutando de vídeos de Madagascar y sus lémures, de una reserva de elefantes en Tailandia, y de atracciones en Acapulco y reservando excursiones en estos destinos.
· Soñando con nuestras escalas en Portugal e Islas Canarias donde tenemos raíces y en particular nuestra visita a Lisboa donde iremos al sitio de peregrinaje católico de Fátima para dar gracias por nuestras muchas bendiciones incluyendo este crucero alrededor del mundo.
Enlace a fotos: https://drive.google.com/
JPM
Compártelo en tus redes:




