Internacionales
16 de febrero, Día Mundial de las Ballenas

Redacción.- Cada tercer domingo de febrero se rinde homenaje a un gigante de los océanos. Se celebra el Día Mundial de las Ballenas, y te contamos curiosidades, películas sobre ballenas y cómo se festeja este día dedicado a los colosos del mar.
La finalidad es la de concienciar a la población mundial acerca del valor ecológico de estas especies para el planeta.
Este día se creó en el año 1980 en Maui (Hawai), tras la iniciativa de Greg Kauffman, fundador de Pacific Whale Foundation. Ello con la finalidad de generar conciencia acerca de la amenaza de extinción que afrontan las ballenas jorobadas.
Las ballenas o balénidos (Balaenoptera musculus) son mamíferos pertenecientes a la familia de los cetáceos y habitan en los océanos.
Son considerados los mamíferos más grandes del planeta.
En lo concerniente a su anatomía, el cráneo ocupa un tercio de la longitud de su cuerpo, posee una aleta dorsal y dos aletas pectorales que le proporcionan movimiento y equilibrio, así como una cola en posición horizontal.
La densa capa de grasa que rodea su cuerpo les permite habitar en regiones frías y templadas.
Las ballenas utilizan un orificio en la parte superior de la cabeza para respirar, denominado espiráculo.
Existen dos tipos de ballenas: barbadas y dentadas, clasificadas en las siguientes especies:
Ballenas barbadas:
- Ballena beluga o ballena blanca (habita en Groelandia, Norteamérica y Rusia)
- Ballena narval (habita en mares del Océano Atlántico y el Ártico).
- Ballena piloto o calderones (habita en aguas templadas y subárticas).
- Cachalote (es una de las especies más vulnerables y en extinción)
Ballenas dentadas:
- Ballena azul (habita en los océanos Atlántico y Pacífico).
- Ballena boreal o ballena de Groelandia.
- Rorcual Común (habita en el océano Ártico).
- Ballena franca (poseen tres subespecies).
Las características generales de estos cetáceos varían, de acuerdo a cada especie:
- Tamaño: 15 a 40 metros.
- Peso: entre 100 y 180 toneladas.
- Longevidad: viven entre 60 y 70 años.
- Alimentación: carecen de dientes, alimentándose hasta unos 1000 kg de comida diarios (peces, krill, placton y crustáceos).
- Reproducción: vivípara, con un periodo de gestación estimado entre 11 a 16 meses.
- Hábitat: océanos, aguas frías del ártico y regiones tropicales.