Nacionales
CODEPROSAR anuncia segunda edición Feria Ecoturística 2024
Por Rafael Aridio Hidalgo G.-
COTUI.- EL Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia Sánchez Ramirez (CODEPROSAR) dio a conocer en rueda de prensa los pormenores de lo que será la segunda versión de la Feria Ecoturistica (FESTUR) 2024.
Explicaron que este evento, que se desarrollará desde el 31 de octubre al 4 de noviembre, busca promover los diferentes atractivos turístico de la zona y posesionar a Sanchez Ramirez como uno de los principales destino para visitar.
La actividad tendrá como escenario el entorno de la presa de Hatillo, con todos sus atractivos que posee, según explicó el ingeniero Frank Sanchez Mena, presidente y vocero de la entidad.
El ingeniero Sánchez Mena dijo que en esta segunda edición de FESTUR convergerán más de un centenar de propuestas turísticas, comerciales y gastronómicas, así como numerosas actividades innovadoras como los paseos acuáticos en el lago de la presa de Hatillo, recorridos en bicicletas, paracaidismo, entre otros atractivos turísticos.
Indicó que como atractivo principal se está promoviendo hacer el majarete más grande del mundo, actividad que cuenta con el patrocinio del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Previo a que se conocieran los detalles de lo que será este año el FESTUR, el pleno del Cosejo de Desarrollo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, reconoció a tres entidades radicadas aquí, como fue la sucursal bancaria de ALAVER, la Cervecería Nacional Dominicana y la compañia minera Barrick Pueblo Viejo, en la persona de su presidenta Juana Barceló.
A la rueda de prensa, que se llevó a cabo en el salón principal de CODEPROSAR, participaron autoridades de la provincia, entre ellas la gobernadora, Cristiana Rodríguez de Alba; el director distrito municipal de Quita Sueño, Argelis Rosario; Frank Guerra, presidente de la sala capitular del ayuntamiento de Cotuí; Andy Castillo, director provincial del Ministerio de Cultura, y otras.