Uncategorized
El Este: hábitat de las mafias de terrenos
Las quejas y denuncias concretas sobre el despojo de propiedades con títulos falsos, notificaciones en el aire para sorprender,
Todo apunta a la existencia de un tinglado mafioso o mercado organizadoque se sobre pone a los gobiernos y burla cualquier acción o esfuerzo oficial con miras a fortalecer y garantizar la debida seguridad jurídica. En la práctica, solo una aspiración, porque es materia pendiente.
De nada -o de poco- sirvieron los esfuerzos correctivos del magistrado Subero Isa desde la Suprema Corte de Justicia para sancionar a alguaciles cómplices del juego dañino e inmoral de abogados irresponsables dados a prácticas irregulares y engañosas.
(¿Por cierto, que ha hecho y logrado el gremio profesional para ejemplarizar con estos “descarriados “y sus prácticas indebidas?).
Asimismo, parece petrificado en el tiempo el accionar del histórico Registrador de Títulos Wilson Gómez, que mantuvo a rayas a autores y cómplices del desorden y mafia que, sustentado en casos concretos, siguen presentes en el mercado inmobiliario.
Desbordamiento
Difícil de ponerle el cascabel al gato, aun en los actuales aires de reformas y de “transparencia”, porque el problema –solo parte de los muchos vicios y males estructurales de la sociedad– ha desbordado y se ha escapado del control del Estado.
El Este del país, y más con el valor de la tierra a partir del desarrollo turístico–inmobiliario, se ha tornado vulnerable y en un hábitat de las mafias. Higüey, con casos viejos y otros más frescos, es buen referente para “entrarles a dos manos”, cuando desde lo más alto haya voluntad política y se “baje una línea”.
Procuraduría debe “ponerse las pilas”… Ayer le llevarían unos datos,
Eso escapa a lo privado y cae en el interés público y en la seguridad jurídica.
encar-medios @hotmail.com
jpm-am
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.