Internacionales
NY: Zelenski se reúne con Trump para presentarle ‘Plan de Victoria’
NUEVA YORK.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, presentó un ‘Plan de Victoria’ al candidato presidencial y expresidente estadounidense, Donald Trump, en una reunión en la que ambas partes coincidieron en que se había construido sobre una base de buena voluntad. La reunión con Trump siguió a la de la candidata presidencial demócrata y actual vicepresidenta estadounidense Kamala Harris el jueves, quien prometió su apoyo al líder ucraniano.
«Creo que tenemos una visión común de que hay que detener la guerra en Ucrania y Putin no puede ganar», dijo Zelenski durante su reunión con Trump, en referencia al presidente ruso, Vladímir Putin. El expresidente estadounidense, por su parte, habló de lo que calificó como «una muy buena relación» con el ruso. «Y yo también tengo una muy buena relación, como saben, con el presidente Putin. Y creo que, si ganamos, creo que vamos a resolverlo muy rápidamente», dijo Trump.
La reunión del viernes se produce también en medio de un aumento de las tensiones políticas en EE.UU. sobre el apoyo a la defensa de Ucrania contra la invasión rusa y ante la proximidad de la jornada electoral. Los dos principales candidatos, Harris y Trump, han adoptado posturas muy diferentes sobre el apoyo a Ucrania en el tercer año de su guerra con Rusia.
En los últimos días, Trump ha elogiado las históricas victorias militares de Rusia y ha insistido en que Estados Unidos tiene que «salir» y poner fin a su implicación en Ucrania. A principios de esta semana, Zelenski fue citado en una entrevista con el ‘New Yorker’ diciendo que Trump no lo entiende y simplifica en exceso el conflicto.
El miércoles en Carolina del Norte, Trump dijo: «Cualquier acuerdo -el peor acuerdo- habría sido mejor que lo que tenemos ahora». «Si hubieran hecho un mal acuerdo habría sido mucho mejor. Habrían cedido un poco y todo el mundo estaría viviendo y cada edificio estaría construido y cada torre estaría envejeciendo durante otros 2.000 años», afirmó.
La candidata demócrata Harris calificó la presión de Trump para que Ucrania llegue rápidamente a un acuerdo para poner fin a la guerra como «no propuestas de paz», sino «propuestas de rendición».
La UE decide seguir adelante sin Estados Unidos
Mientras la guerra de Ucrania entra en un periodo crítico, la Unión Europea ha decidido que debe asumir la responsabilidad de lo que considera una amenaza para la seguridad en su propio vecindario, y se prepara para hacer frente a parte de la carga financiera, quizá incluso sin Estados Unidos. Enviados de la UE han estado trabajando esta semana en una propuesta para proporcionar a Ucrania un paquete de préstamos por valor de hasta 35.000 millones de euros.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, dijo Zelenski en Kiev la semana pasada que «este préstamo irá directamente a su presupuesto nacional». «Le proporcionará un espacio fiscal significativo y muy necesario. Ustedes decidirán la mejor manera de utilizar los fondos, dándoles la máxima flexibilidad para satisfacer sus necesidades».
Pero casi 1.000 días después de su invasión a gran escala, las fuerzas rusas avanzan en el este. El Ejército ucraniano mantiene un frágil control sobre parte de la región rusa de Kursk, lo que ha supuesto una inyección de moral temporal. A medida que aumentan las bajas, el Ejército ucraniano sigue estando superado en número de hombres y armas.
El viernes, al menos tres personas murieron tras un ataque aéreo ruso contra un departamento de Policía en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih, según informaron las autoridades. El ataque causó daños en decenas de viviendas y destrozó 80 coches.
Más al norte, los bomberos trabajaron durante toda la noche para apagar los numerosos incendios provocados por los ataques rusos en la ciudad de Izmail, en la región ucraniana de Odesa, según informó el viernes por la mañana el Servicio Estatal de Emergencias del país. Tres personas murieron en el ataque y decenas resultaron heridas.
of-am
Compártelo en tus redes: