Salud
Pacientes haitianos representan el 12.49 % de hospitalizaciones en 2024

En los primeros ocho meses del año 2024, el Repositorio de Información y Estadísticas del Servicio Nacional de Salud (Riess) reveló que se llevaron a cabo un total de 299,908 hospitalizaciones en el país. De este número, el 12.49 % corresponde a pacientes de origen haitiano, lo que se traduce en 36,170 internamientos en hospitales de la red pública.
En segundo lugar se encuentra el Distrito Nacional, con 38,945 hospitalizaciones en total. De este número, 33,291 son pacientes dominicanos, 5,522 son haitianos, y 103 son de otras nacionalidades.
Santiago se posiciona en el tercer puesto, con 29,810 hospitalizaciones de ciudadanos dominicanos y 5,035 de ciudadanos haitianos, mostrando una alta demanda de servicios hospitalarios en esta región.
En cuarto lugar se sitúa La Altagracia, con 19,420 hospitalizaciones a quisqueyanos y 2,788 a vecinos haitianos.
Cirugías y emergencias
Asimismo, la data indica que en los ocho primeros meses de 2024 se contabilizan 3,407,185 servicios de emergencia. El 90.3 % de las atenciones en estas unidades de respuesta rápida fue a pacientes dominicanos (3,076,765 personas) y el 9.37 % (319,172 personas) son migrantes de la vecina nación.
En cuanto a la realización de cirugías, hasta agosto, el Riess registra 304,582 procedimientos
Los hospitales públicos que más intervenciones hacen son: el Darío Contreras con 42,100 procedimientos, Ney Arias Lora con 22,677; el Francisco Moscoso Puello, con 19,738 cirugías y 14,360 en el Pediátrico Arturo Grullón, en Santiago.