Nacionales
Con gran éxito celebran Desfile del Día de Colón en Nueva York
Por José Zabala.-
NUEVA YORK.- El Día de la Raza, celebrado el segundo lunes de octubre, es una ocasión que resuena con fuerza en todo Estados Unidos. Este 14 de octubre de 2024, el Desfile del Día de Colón llenó las calles de Nueva York con una vibrante celebración de la herencia italoamericana, la historia de Cristóbal Colón y la rica diversidad cultural de la ciudad. Desde 1915, este desfile ha sido una tradición anual que honra los logros de los italoamericanos y celebra la diversidad que hace de Nueva York un lugar tan único.
El Desfile del Día de Colón, o Columbus Day Parade, es la mayor manifestación de orgullo italoamericano en el mundo. Con la participación de 35,000 personas, incluyendo comparsas, bandas de música y carrozas, y ante un millón de espectadores, el evento es uno de los más esperados del año en la Gran Manzana. Aunque Colón es el centro de la celebración, también se rinde homenaje a los pueblos indígenas, reflejando la evolución de la historia y las nuevas perspectivas sobre el legado del explorador.
Un evento multitudinario y lleno de vida:Miles de personas se congregaron a lo largo de la Quinta Avenida para celebrar la 80.ª edición del desfile. «Es increíble ver cómo el espíritu italoamericano cobra vida en las calles de Nueva York cada año. Las carrozas, las banderas y la música llenan de energía a toda la ciudad», comentó un espectador que asistía con su familia. El desfile no solo honra a Cristóbal Colón, sino que también sirve como un punto de unión para las generaciones de italoamericanos que celebran su legado cultural.
Diversidad y reconocimiento histórico:Este año, Nueva York continuó con su tradición de celebrar no solo a Colón, sino también a los pueblos indígenas, reconociendo la complejidad de la historia. «Me encanta que este día sea un homenaje tanto a la herencia italoamericana como a los pueblos indígenas. Es una muestra de respeto y un recordatorio de que debemos celebrar todas nuestras raíces», expresó uno de los participantes en el desfile. Este enfoque en la inclusión ha permitido que el evento siga evolucionando y mantenga su relevancia.
La organización impecable del evento:La seguridad y la logística fueron impecables, asegurando que el desfile se desarrollara sin contratiempos. «Es admirable cómo cada año logran organizar un evento tan grande con tanto orden. Las calles estaban llenas, pero todo transcurrió de manera festiva y sin problemas», comentó un visitante. Las calles cerradas, la presencia de oficiales y la disposición de servicios aseguraron que el desfile fuera una experiencia agradable tanto para los participantes como para los asistentes.
Cristóbal Colón: un pionero de la exploración.
Cristóbal Colón, el navegante italiano financiado por Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón, es una figura histórica que ha dejado una huella imborrable en la historia de América. El 12 de octubre de 1492, Colón llegó a tierras americanas creyendo que había encontrado una ruta más corta hacia las Indias Orientales. Aunque su llegada marcó el inicio de una nueva era de exploración y expansión europea, también es un momento de reflexión sobre las complejas relaciones que surgieron entre los europeos y los pueblos indígenas.
El Desfile del Día de Colón es un evento que no solo celebra el descubrimiento de América, sino también la contribución de los italoamericanos a la historia de los Estados Unidos. Con bailes tradicionales, comida auténtica y discursos conmemorativos, el desfile destaca el impacto duradero de esta comunidad en el país.
Celebraciones culturales y herencia.
El desfile es solo una parte de las festividades del Día de la Raza en Nueva York. A lo largo de la ciudad, restaurantes y eventos culturales continúan la celebración. Un lugar favorito para los que buscan disfrutar de la gastronomía italiana es el famoso restaurante Carmine’s, donde se pueden compartir grandes raciones de comida tradicional en un ambiente familiar.
En resumen, el Desfile del Día de Colón 2024 fue un éxito rotundo, destacando la rica herencia ítaloamericana, reconociendo las contribuciones de los pueblos indígenas y demostrando una vez más la capacidad de Nueva York para celebrar la diversidad de su gente. Como cada año, este evento se consolida como una de las festividades más grandes y significativas de la ciudad, uniendo historia, cultura y comunidad en un solo día de celebración.