Nacionales
ADP paraliza docencia indefinida tras recientes intoxicaciones de estudiantes y maestros por insecticidas en SFM
SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de San Francisco de Macorís informó este lunes la paralización indefinida de la docencia en las seccionales Este y Oeste del municipio, tras las recientes intoxicaciones de estudiantes y maestros causadas por la aplicación de pesticidas en los entornos escolares.
Cientos de docentes se movilizaron por las principales calles de la ciudad, exigiendo respuestas inmediatas de las autoridades.
Robert Frías representantes de la ADP denunció que la exposición a estos químicos ha generado síntomas como mareos, náuseas y dificultades respiratorias entre estudiantes y profesores, lo que consideran una grave amenaza a la salud de toda la comunidad educativa.
“La seguridad de nuestros estudiantes y maestros es prioridad. No retomaremos la docencia hasta que se adopten medidas claras para garantizar un ambiente escolar libre de riesgos”, expresó el dirigente del gremio.
En el marco de su lucha, la ADP dio a conocer un plan de actividades para presionar a las autoridades competentes y exigir soluciones:
Martes: Concentración a las 8:00 a. m. en el liceo Ercilia Pepin, desde donde marcharán hasta la sede de Agricultura.
Miércoles: Encuentro en el Estadio Julián Javier a las 8:00 a. m. para marchar hacia Salud Pública.
Jueves: Paro de brazos caídos en todos los centros educativos de la localidad.
Viernes: Protesta frente a la Regional de Educación a partir de las 8:00 a. m.
Lunes: Nueva concentración en el liceo Ercilia Pepín a las 8:00 a. m.
El gremio docente reitera que las manifestaciones y la suspensión de clases continuarán hasta que las autoridades del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública den respuestas concretas y tomen medidas definitivas para evitar futuros incidentes.
Mientras que las autoridades la semana pasada, anunciaron que continúan sometiendo a los responsables por las aplicaciones y propietarios de los terrenos.
La situación ha generado preocupación entre las familias, mientras la comunidad educativa de San Francisco de Macorís permanece atenta a las acciones de las autoridades frente a esta crisis.