Politica
Daños de las candidaturas independientes (OPINION)
Ahora insisten las cúpulas de los partidos, que hay que modificar la ley del Régimen Electoral 20-23, para evitar que las candidaturas independientes, según ellas, dañen los partidos políticos.
La pregunta obligada es: ¿En qué radica ese daño a que hacen alusión las élites que controlan los partidos políticos, que les causarían las candidaturas independientes?
He aquí los principales daños que les causarán las candidaturas independientes a los partidos políticos:
1. Los partidos recibirán menos votos en las elecciones del 2028, ya que que todos los votos que obtengan las candidaturas independientes, sencillamente ya no les serán contados a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos
2. Serán despojados del monopolio histórico que han tenido con las candidaturas. De tal manera, que ya cualquiera, cumpliendo con los requisitos que exige la ley, podrá inscribir una candidatura sin ningún partido político.
3. Y recibirán en el 2032, mucho menos dinero del que le distribuye la JCE a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos. Así que dependiendo de los porcentajes (%) que obtengan las candidaturas independientes en todo el país en el 2028, de eso dependerá la reducción de los fondos que recibirán los partidos políticos tan pronto como en el 2032.
Actualmente los fondos son distribuidos de la siguiente manera:
80% para los que obtienen más del 5% del total de los votos válidos.
12% para los que obtengan más del 1% y menos del 5%.
Y 8% para los que obtengan menos del 1%.
Pero el mayor de los daños al que ellos temen es: Que las candidaturas independientes les dañen el negocio.
jpm-am
Compártelo en tus redes: