Salud
En Día Mundial de la lucha contra el Cáncer, crece preocupación por aumento de casos
Santo Domingo.- En el marco de la conmemoración, este martes, del Día Mundial de la lucha Contra el Cáncer, especialistas de la salud manifestaron su preocupación por el aumento de casos de la enfermedad en el país. Mientras, la sobreviviente de cáncer, la diputada Juliana O’Neal plantea la necesidad de un sistema de salud unificado para garantizar la atención de los pacientes afectados.
Un considerable aumento de personas diagnosticadas con cáncer es lo que oncólogos dicen que ven en los centros de salud.
El especialista Thomás Ventura detalla lo vivido en consulta.
Los últimos datos dados a conocer a través del informe Publicaciones Estadísticas del portal institucional del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, conocido como INCART, revelan que en el año 2021, el Distrito Nacional, Santo Domingo y San Cristóbal fueron las tres demarcaciones con mayor diagnóstico de cáncer; la mayoría de los casos en mujeres.
Diagnóstico de cáncer INCART (2021)
Distrito Nacional 290 – M162 / H128
Santo Domingo 140 – M87 / H53
San Cristóbal 50 – M20 / H30
En tanto, el Servicio Nacional de Salud reitera que posee el Programa Detección de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata para proveer exámenes de laboratorio, estudios de imágenes, hospitalización, procedimientos médicos, consultas y otros en una red de hospitales.
Programa detección cáncer SNS
. Exámenes de laboratorios.
. Estudios de imágenes.
. Hospitalización.
. Procedimientos médicos.
. Consultas
. Otros.
Sin embargo, la diputada Juliana O’Neal, diagnosticada con la enfermedad, identificó las dificultades que enfrentan los pacientes debido a la fragmentación del sistema de salud, lo que genera demoras en diagnósticos, falta de seguimiento adecuado y una burocracia que impide una respuesta eficaz.
La también merenguera llamó a consolidar una red de atención integral que permita a los ciudadanos recibir los tratamientos sin obstáculos administrativos. Hizo un llamado a la transparencia y eficiencia en el manejo del Programa de Medicamentos de Alto Costo, para que ningún paciente interrumpa su tratamiento por falta de recursos o procesos burocráticos.
Esta dama con cáncer de mama dice que ha sido testigo de las vicisitudes para obtener respuesta del programa.
Hace dos semanas, con la presencia del presidente Luis Abinader, los centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada, de Conferencias Médicas y Telemedicina y el centro médico académico Montefiore Einstein, de Nueva York, firmaron un convenio para construir un centro oncológico en el país.
Mientras, especialistas de la salud recomiendan a hombres y mujeres realizarse chequeos rutinarios, llevar una buena alimentación y realizar ejercicios.
Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo.