Redacción. − El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha vuelto a ser tendencia tras sus declaraciones sobre que la ilegalidad de la cocaína tiene que ver con asuntos geopolíticos más que con el nivel de daño que ocasiona, haciendo así una comparación con el whiskey y el fentanilo que arropa a Estados Unidos.
“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky”, expresó Petro durante su intervención en el Consejo de Ministros poniendo en el ojo público el debate sobre la regulación de sustancias psicoactivas.
LEER TAMBIÉN: Cadena perpetua a mujer que golpeó su nieta de 8 años hasta la muerte
El jefe de Estado Colombiano no solo hizo hincapié en la cocaína, sino que también se refirió a la crisis del fentanilo a la cual se enfrenta Estados Unidos expresando que eso “los está matando”.
Según el mandatario, el origen de esta sustancia está en la industria farmacéutica y no en los países latinoamericanos, por lo que rechazó la tendencia de responsabilizar a México y Colombia por el problema de consumo en el país norteamericano.
El video de las declaraciones de Petro que circula en las redes sociales ha generado diversas opiniones dentro y fuera del país abriendo un debate sobre la política antidrogas.