Portada
Las tierras raras y el futuro económico (OPINION)
En el marco de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el presidente Luis Abinader, informó al país y al mundo sobre la existencia en el territorio nacional de una considerable cantidad de las llamadas «Tierras Raras», las cuales en términos brutos se estiman en unos 100 millones de toneladas.
Se sabe que las tierras raras, denominación arcaica de los óxidos, son un grupo de 17 elementos químicos poco conocidos por el público general, pero que en la actualidad son esenciales para las tecnologías modernas, desde las energías renovables, la electrónica, la industria automovilística, la armamentista, etc. Para la República Dominicana, la posible explotación de estas tierras raras supone un gran impacto en el futuro económico del país.
La existencia de tierras raras en cantidades considerables como las anunciadas por el presidente,
podría posicionar a la República Dominicana como un elemento clave en el mercado internacional.
Y es que la demanda de estos minerales está en constante incremento, principalmente por el avance y las necesidades de la industria de la tecnología móvil, las energías limpias y los autos eléctricos, lo que por supuesto, atraería más inversiones extranjeras y generaría fuentes de empleo en el país, aportando energía al motor del desarrollo económico y social.
Aunque existen desafíos que deberán ser tomados en cuenta, porque la extracción de estos minerales genera preocupaciones sobre los efectos sobre el medio ambiente y en los aspectos sociales, incluyendo la posible degradación de ecosistemas y los posible perjuicios a las comunidades circundantes. El gobierno y las empresas involucradas deberán poner en práctica acciones que puedan amortiguar esos riesgos.
A modo de conclusión, podemos afirmar que la futura explotación exitosa de nuestras tierras raras, será un acontecimiento emocionante para la República Dominicana, aunque su explotación debe llevarse a cabo con mucha precaución, para crear así, un equilibrio entre el desarrollo económico y el sostenimiento ambiental, y que el país pueda beneficiarse en grande de estos recursos estratégicos, en un futuro que podría ser brillante…
of-am
Compártelo en tus redes: