Deportes
Puello Herrera compara Estadio Quisqueya con «la basura»
SANTO DOMINGO.- El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe comparó el Estado Quisqueya con una basura, que lo único que hay que hacer es demolerlo y construir otro parque en el mismo lugar, porque la situación en que se encuentra no se resuelve con reparaciones y parches.
Juan Francisco Puello Herrera recordó que cuando fue presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, hace más de dos décadas, planteó la demolición de ese pley, y sugirió que se edificara un estadio nuevo en la Ciudad Ganadera.
Dijo que se había prometido no volver a hablar del tema, porque se ha referido varias veces a esa situación, y siempre se pone oídos sordos a esa problemática, porque se desconoce la trascendencia del béisbol y lo que significa, no solo para las personas que están inmersas en ese deporte, sino desde el punto de vista económico.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, recordó que si hay algo que lleva gozo y felicidad al pueblo dominicano es el béisbol.
SOBRE LA SERIE DEL CARIBE
Un acuerdo que existe entre las Major League Baseball y la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe es una de las razones por las que jugadores estrella establecidos en las mayores no participan en la Serie del Caribe, de acuerdo con el presidente de la entidad deportiva regional, Juan Francisco Puello Herrera.
“Hay personas que están diciendo que la Serie del Caribe está de capa caída, y yo digo que no, la Serie del Caribe cada día va por el rumbo que debe tomar, con algo muy importante: los que participan en la Serie del Caribe no son jugadores estrella, de nivel, que están establecidos, entre comillas, en las Grandes Ligas, pero brindamos un buen espectáculo”, aclaró Puello Herrera.
Dijo que una de las causas es que la Serie se celebra muy cerca de los entrenamientos de Grandes Ligas, y hay jugadores que, a la semana de haber concluido la misma, tienen que reportarse con sus respectivos equipos de las Mayores, y es muy fuerte ir a una Serie que se juega una semana completa, para de ahí partir a los campos de entrenamientos.
DECISIONES EN LA LIDOM
Tras concluir el campeonato y la Serie del Caribe, se desató una polémica pública entre ejecutivos del béisbol, específicamente de los Leonel del Escogido y Tigres del Licey, quienes disputaron la final, así como declaraciones fuera de tono de algunos jugadores, que el presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe entiende que se deben tomar decisiones, aunque sean muy duras.
“Te voy a poner un caso, Juan Samuel, de los Leones del Escogido, yo lo suspendí en una serie final, eso se puede buscar en la prensa, y eso me trajo una serie de inconvenientes de directivos en esa época, porque entendían que yo no debía suspenderlo, pero Samuel tocó a un árbitro”, recordó Juan Francisco Puello Herrera.
of-am
Compártelo en tus redes: