Conecta con nosotros

Nacionales

Michael Miguel: RD llena de enfermos mentales y criminales sin identificar

Publicada

en

SANTO DOMINGO,RD.- El reconocido comunicador Michael Miguel Holguín generó una intensa discusión durante su participación en el programa «La Opción de la Mañana», al expresar su profunda preocupación por la salud mental y la creciente criminalidad en la República Dominicana.

Con un tono enérgico, Holguín afirmó que el país está «lleno de gente enferma» y exigió una estrategia estatal urgente para abordar esta problemática.

Durante su intervención, Holguín relató su reciente entrevista con Foster, el individuo señalado como el «falso héroe de JET SET», como un ejemplo de la complejidad y las apariencias engañosas dentro de la sociedad.

Esta experiencia, según el comunicador, refuerza su percepción sobre la presencia de individuos con perfiles psicológicos complejos en diversos ámbitos.

«El Estado dominicano debería desarrollar una estrategia que nos salve de tantos delincuentes sueltos, enfermos mentales, enfermos sexuales,» enfatizó Holguín, mostrando especial indignación ante casos de abuso infantil. «Tu agarrar un muchachito de 8 y 9 años y violarlo, eso es terrible.»

El comunicador hizo un llamado a una «revolución moral» en el país, donde la ley se convierta en el principal instrumento para normar la sociedad, ante lo que describió como una situación insostenible. «Aquí hace falta una revolución moral, que la ley sea la primera herramienta que norme la sociedad porque esto no lo aguanta nadie,» sentenció.

Holguín también reflexionó sobre la doble moral y las apariencias engañosas, utilizando el caso de Edison Herrera como ejemplo: «El que ve la foto de Edison Herrera dice, wao que ejemplo y mire lo que és un narcotraficante.» Además, citó una frase del Papa Francisco sobre la importancia de la coherencia entre la fe y las acciones.

En su conclusión, Michael Miguel Holguín instó a la sociedad dominicana a tomar «cartas en el asunto» de manera inmediata. Se refirió a crímenes atroces que quedan impunes, mencionando específicamente el caso del niño haitiano y la aún sin resolver desaparición de Roldanys Calderón en Jarabacoa, describiendo este último como obra de una «mente enferma y criminal».

Finalmente, el comunicador lanzó una contundente afirmación sobre la magnitud del problema: «RD tiene una inmensidad de enfermos mentales, de criminales que andan por ahí y no los conoce nadie.»

Las declaraciones de Michael Miguel Holguín han resonado en la opinión pública, generando un debate sobre la necesidad de políticas públicas más efectivas en materia de salud mental, seguridad ciudadana y justicia en la República Dominicana. Se espera que sus palabras impulsen una mayor atención y acción por parte de las autoridades y la sociedad en general ante esta preocupante realidad.

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento